Léo Baptistão: «Me voy a nacionalizar y me haría mucha ilusión jugar con España»

Léo Baptistão (Santos, 26 de agosto de 1992) es una de las estrellas más jóvenes de la Liga BBVA. Pasó dificultades en sus comienzos en la cantera del Rayo Vallecano, pero hoy se los disputan varios equipos. Muchos afirman que el año que viene jugará en el Atlético de Madrid, pero él es prudente y humilde. "Quiero jugar en el Rayo", asegura. Aunque nació en Brasil y toda su familia se encuentra al otro lado del charco, podría defender los colores de España. Del Bosque lo espera en la selección y él ya está tramitando los papeles para nacionalizarse. Descubrimos en profundidad a este genio del balón. AVISO: la entrevista es muy larga. Una hora de charla interesantísima. ¡ME NIEGO A RECORTAR! Esta es una demostración de que no todos los jugadores de fútbol son cortitos como mucha gente piensa. (Por cierto, la primera parte la publicamos en www.lainformacion.com) <a href=""> Read More...
Léo Baptistão se lleva el balón ante Xabi Alonso.

Léo Baptistão (Santos, 26 de agosto de 1992) es una de las estrellas más jóvenes de la Liga BBVA. Pasó dificultades en sus comienzos en la cantera del Rayo Vallecano, pero hoy se los disputan varios equipos. Muchos afirman que el año que viene jugará en el Atlético de Madrid, pero él es prudente y humilde.




«Quiero jugar en el Rayo», asegura. Aunque nació en Brasil y toda su familia se encuentra al otro lado del charco, podría defender los colores de España. Del Bosque lo espera en la selección y él ya está tramitando los papeles para nacionalizarse. Descubrimos en profundidad a este genio del balón.

AVISO: la entrevista es muy larga.  Una hora de charla interesantísima. ¡ME NIEGO A RECORTAR! Esta es una demostración de que no todos los jugadores de fútbol son cortitos como mucha gente piensa. (Por cierto, la primera parte la publicamos en www.lainformacion.com)

Tus inicios no fueron fáciles. Cuando llegaste a España tuviste hepatitis, te lesionaste la clavícula… ¿Cómo viviste aquéllos momentos?

En juvenil tuve hepatitis, tuve que volver a Brasil. Estuve un mes y pico allí tratándome y volví a España. Jugué con el juvenil del Rayo y muy bien porque hicimos una gran temporada. Al año siguiente jugué en el Rayo B, hice la pretemporada con el primer equipo, empecé muy bien, fuimos a Italia y marqué un gol, hice buenos partidos… En el último partido de pretemporada contra el Sporting de Gijón me lesioné la clavícula. Estuve cuatro meses recuperándome y cuando me recuperé volví con el B. En ese partido me dieron un golpe a los dos minutos y me rompo la clavícula otra vez. Tuve que recuperarme de nuevo y cuando ya estaba bien, volví y me lesioné el quinto metatarsiano del pie. Esa temporada jugué seis partidos, no tuve oportunidad de jugar más.

¿Qué te pasaba por la cabeza? ¿Te dieron ganas de volver a Brasil?

Como ya había estado con el primer equipo estaba con muchas ganas de volver, estaba muy tranquilo. El club me tranquilizaba, mis agentes también, mi familia, mis amigos… me decían que tenía calidad, que podía intentarlo el año que viene y que luego decidía yo. Pero claro que pensé en dejar el fútbol, en volver a Brasil. Fue muy difícil estar aquí solo y lesionado. Te pasan muchas cosas por la cabeza. Pero este año muy bien porque pude  hacer la pretemporada bien, sin lesiones, pude debutar, demostrar que valgo, me he sorprendido hasta yo del nivel en el que estoy este año.

¿La gente tiene una imagen del fútbol real? ¿Es todo éxito y dinero?

No, la gente tiene que darse cuenta de que hacemos muchos sacrificios. No es todo dinero y felicidad. Hacemos muchos sacrificios, no tenemos fines de semana, no podemos estar con los amigos, no podemos hacer lo que nos da la gana. Tenemos que tener cuidado de las fotos que publicamos en nuestras páginas, de lo que decimos. No es fácil estar lejos de la familia, de los amigos, de la novia… No es fácil escuchar a tus amigos decir que fueron a una fiesta y que solo faltaste tú y no estar con ellos. En vacaciones no es lo mismo porque estás 20 días y luego tienes que volver al trabajo otra vez. Claro que tenemos fama, dinero y alguna cosa más, pero no es todo fácil, tenemos que hacer nuestros esfuerzos también.

¿Qué hacías en Brasil antes de venir a España? 

Tenía 15 años para 16. Estudiaba y jugaba al fútbol sala. Un amigo de mi padre que es español me trajo para hacer una prueba. Estuve en el Getafe, allí aprobé y estuve seis meses pero no tenían residencia para quedarme y no mi padre no podía estar pagando dinero porque el cambio de real para euro es muy caro. Me vine al Rayo, me dieron casa, comida, de todo y me quedé aquí.

Y eso que tú cuando viniste el Rayo no estaba bien económicamente…

Cuando viene estaba todo bien. El año que estuve con el juvenil empezó la suspensión de pagos y los jugadores de la primera plantilla están hasta hoy pelando con juicios y todo, lo pasaron muy mal pero lo han superado. Ellos han sido muy profesionales y he aprendido mucho de ellos.

¿Alguna vez has sentido falta de algo en España?

Solo de mis amigos y mi familia. El Rayo Vallecano me ha dado todo, me ha dado confianza y eso me daba tranquilidad. Desde juvenil me he sentido futbolista. A todos los hacen sentir profesionales y eso es un gran detalle del Rayo.

¿Te esperabas estar en boca de tanta gente? ¿Qué piensas cuando escuchas tantos halagos?

No esperaba explotar tan rápido y estoy muy contento. Yo quiero seguir así y mejorar. Hay que ser ambicioso en la vida. Los halagos te motivan. Tienes un reconocimiento a tu trabajo y eso es gratificante.

¿Qué se siente jugando contra los mejores del mundo?

Es una experiencia inolvidable, se aprende mucho. Todos los jugadores quieren esto.

¿Cuál de todos los jugadores contra los que te has enfrentado te ha sorprendido más?

Hay muchos jugadores buenos en esta Liga, no solo en el Real Madrid, el Barça y el Atlético. El propio Valerón del Deportivo me encantó jugando. Diego Costa, Falcao, Gabi, Miranda, Filipe Luis, Marcelo, Cristiano, Kaká me sorprendió mucho cuando jugamos contra el Real Madrid, estuvo muy fino… También, Iniesta, Messi, Fábregas son increíbles. Habría que destacar a muchos jugadores.

¿Tiemblas cuando llegas al lado de futbolistas como Messi?

No, en el campo todos somos iguales.

En la lista que ha dado antes hay muchos jugadores del Atleti, ¿encajarías bien con ellos?

No lo sé, hay que ver. Yo con Diego Costa entrenaba muy bien aquí en el Rayo.

¿Te gustaría compartir equipo con él otra vez?

Sí, claro, el Rayo.

Se rumorea que has cerrado un acuerdo con el Atleti.

No, hay interés pero no hay ningún acuerdo.

¿Hay otros equipos interesados en ti?

No me dicen nada pero yo creo que sí.

Si el año que viene jugases en la Champions, ¿te verías capaz de alcanzar el nivel?

Si me clasificase con el Rayo sería una evolución muy grande tanto para mí como para el equipo. Nos sentiríamos capaces de jugar la Champions. Yo personalmente sí me siento capaz y mis compañeros seguro que también.

¿Te ha costado adaptarte a que te reconozcan por la calle?

No, me gusta la verdad, no me quejo de que la gente me pida fotos o autógrafos. Todo forma parte del trabajo de un futbolista.

¿Qué te gusta hacer además de jugar al fútbol?

Jugar a la Play, al paddel, al ping pong, ir a la piscina… soy un chico normal.

¿Cómo es un día en la vida de Léo Baptistão?

Normal, me despierto entreno, como, me echo la siesta, luego juego a la Play, salgo con los amigos… tengo una vida normal.

Pero te pondrá límites el entrenador ¿no? Los brasileños en España tienen fama de fiesteros…

Sí, tienen mucha fama pero yo soy muy tranquilo, no salgo mucho.

* «CRISTIANO RONALDO ES MEJOR QUE MESSI»

¿Qué tienen en común Leo Messi y Léo Baptistão?

El Leo, solo eso (risas).

¿Con cuál de sus cualidades te quedarías? ¿Qué es lo que más admiras de él?

Su potencia con la zurda porque yo soy diestro. Además Messi es muy rápido, muy inteligente. Copiaría todas sus características pero me quedo con su zurda.

¿Messi, Cristiano Ronaldo o Falcao?

Difícil ¿no? Messi y Cristiano Ronaldo.

Solo uno…

Cristiano Ronaldo. Me parece un futbolista más completo que Messi porque va bien de cabeza, pega bien con las dos piernas, es rápido, potente. Sin embargo, Messi con la pierna mala no chuta muy bien, es pequeño, no va bien de cabeza… Lo que hace Messi lo puede hacer Cristiano.

¿Y qué opinas de Falcao?

Falcao es un ‘killer’.

¿Te gustaría jugar en su equipo?

¿En qué equipo va a estar Falcao?

Si se queda en el Atlético de Madrid, estará allí…

No, yo prefiero quedarme en el Rayo Vallecano.

Cuando todavía vivías en Brasil, ¿qué equipo español te gustaba más?

Me gustaba el Real Madrid por Ronaldo y el Barcelona por Ronaldinho. Tampoco era de ningún equipo, los seguía más por los jugadores brasileños que estaban ahí.

Entre Ronaldo y Ronaldinho, ¿con cuál te quedarías?

No sé, eran épocas distintas. Cuando Ronaldinho estaba bien ya estaba Ronaldo un poco más mayor. Los dos son muy buenos.

¿O Robinho? Te pongo un tercero para desempatar…

No, no, Robinho está muy lejos de Ronaldo y Ronaldinho.

Sin embargo, Neymar siempre ha dicho que le gustaría ser como Robinho.

Sí, sí, es su ídolo, siempre lo dice. A mí me parece bien. Robinho también es un gran futbolista.

* UN FUTURO DE ROJO CON LA SELECCIÓN ESPAÑOLA

¿Te veremos en el Mundial de Brasil? ¿Confías en que te llame Scolari para la selección?

Pues no, confiar no confío pero tengo ilusión de ir con la selección, la que sea…

Estás arreglando los papeles para nacionalizarte, ¿qué pasa si te llama Del Bosque? ¿Jugarías con España?

Sí, me voy a nacionalizar español y me haría mucha ilusión jugar con España. Me siento un español también. He llegado aquí de pequeño, llevo mucho tiempo en España y mi fútbol es español, prácticamente.

De hecho, hablas muy bien español y se te ve muy integrado…

Sí, sí, yo el español lo llevo muy bien. Llegué con 15 años y por practicar mucho tiempo hablo muy bien.

Entonces, si te llama Del Bosque no le vas a decir que no, ¿verdad?

No, no, yo no digo que no…

Lo vamos a tener que llamar para que te llame…

¡Llama! Ojalá fuera tan fácil así (risas).

¿Cómo crees que se lo tomarían en Brasil? ¿No sentirían que es una traición?

No seré el único en hacer eso, ya hay muchos jugadores que hicieron eso: Amauri con Italia, Thiago Motta con Italia, el propio Thiago del Barça con España, Rodrigo Silva, del Castilla también está con España. Y otros jugadores de otros países como Özil que es turco y juega con Alemania.

¿Qué te dice tu familia de todo esto?

No hablamos de esto. Acabo de empezar, tengo 20 años y todavía queda mucho por delante.

Del Bosque ha convocado a Isco del Málaga para los amistosos de España. Sois de la misma edad, no sería tan descabellado verte con la selección.

Sí, pero Isco lleva mucho tiempo en Primera, ya ha demostrado muchas cosas y se lo merece.

¿Qué opinas de la nueva selección de Scolari?

Es muy buena, ha convocado a Diego Costa, Filipe Luis… yo creo que es buena idea, son jugadores que están destacando y lo están haciendo bien. Es Scolari, sabe lo que hace, hay que confiar en él.

Antes de la designación de Scolari hubo un debate en Brasil porque muchos pedían el fichaje de Guardiola. ¿A cuál de los dos prefieres?

Los dos son muy buenos entrenadores. Guardiola tiene prestigio reciente pero si miras el pasado de Scolari tiene muchos títulos, ha ganado un Mundial, títulos con el Palmeiras y con otros equipos. Es un gran entrenador.

En el último ránking de la FIFA Brasil aparece en el puesto 18, el peor de su historia. ¿Qué tiene que mejorar si quiere ganar el Mundial en casa?

Tiene que recuperar la intensidad, tener jugadores destacados y volver a ganar los partidos. Es importante cambiar la mentalidad. Estoy seguro de que Scolari va a conseguir esto.

Queda un año para el Mundial de Brasil 2014, ¿a qué selección ves favorita?

Para mí siempre España y Brasil. Ahora más España porque es la campeona y es la mejor del mundo de hoy en día.

¿Qué te gusta más de la selección española?

El toque de balón, son muy tranquilos, tocan muy bien, tienen mucha técnica.

¿A qué jugador de España admiras más?

A Iniesta. ¡Es muy bueno!

Y de Del Bosque, ¿qué opinas de él?

Es un fenómeno, un gran entrenador y una gran persona. Sabe lo que hace y es políticamente muy correcto. Sabe agradar a los jugadores, tratarlos bien y forma una familia increíble. Tienen muy buen rollo en el vestuario. No lo vivo pero se nota desde fuera. Yo creo que eso es una clave esencial para un equipo ganador.

Tu eres muy amigo de Diego Costa, que está siendo uno de los jugadores destacados del momento. Además habéis jugado juntos. ¿Qué opinas de él como jugador y como persona?

Como persona es increíble, siempre me ha tratado bien. Lo conocí cuando estaba en el Rayo B, empecé a entrenar con el primer equipo, llegó Diego Costa y desde ahí empezamos a llevarnos muy bien. Siempre fue muy majo, muy simpático, muy atento con todo el mundo. Es muy humilde y fuera del campo igual. La imagen que transmite esta temporada con el Atleti es de peleón, de buscar a los rivales… yo creo que es una característica buena. De hecho ha sido convocado con la selección de Brasil y todos los entrenadores hablan bien de él. Hasta Vicente Del Bosque habló de Diego Costa. Fuera del campo es una increíble persona, muy tranquilo, muy atento… cambia mucho.

¿Está ilusionado? ¿Has hablado con él después de que fuera convocado por Brasil?

Sí, sí, hablamos, lo felicité y estaba muy contento, no se lo creía.

* «NEYMAR SE ADAPTARÍA A CUALQUIER EQUIPO DE EUROPA»

Hace unos días en la radio Neymar habló de ti. Recordó cuando jugabais juntos al fútbol sala en Santos, tu ciudad. Un detalle, ¿no?

Sí, Neymar es muy majo. La gente que no lo conoce piensa que tiene una imagen de chulo, por los pelos, por la ropa, pero no es así, es una persona muy cercana, muy humilde y se acuerda de todos los que han estado con él y lo han ayudado. Es como los demás futbolistas, no creo que hoy en día haya un jugador muy chulo.

Cristiano Ronaldo, por ejemplo ¿no te parece chulo?

No. Todas las personas que hablan con él hablan bien de él. Quien habla mal es porque no lo conoce. Es muy atento, muy tranquilo y dicen que también es muy gracioso. Lo que pasa es que él tiene mucha presión encima por eso pueden creer que es chulo.

Hablando de los pelos de Neymar. Pelé dijo que se preocupaba más por eso que por la selección y por su propio equipo. ¿Opinas lo mismo?

No, el fútbol ha cambiado mucho. En la época de Pelé no había nada de eso, no se preocupaban por la imagen y hoy en día sí por eso se molesta creo.

¿Tiene envidia?

Puede ser… Es que si te fijas no es Neymar solo el que lleva el pelo raro.

Tú jugaste al fútbol sala con Neymar.  Muchos jugadores en Brasil vienen del fútbol sala, algo que no pasa en España. ¿Por qué sucede eso? ¿Qué aporta a un futbolista?

Sí, yo solo he jugado fútbol 11 en España. Muchos jugadores en Brasil pasan por el fútbol sala: Ronaldinho, Robinho, el propio Ronaldo, han jugado al fútbol sala. Creo que aporta mucho a un futbolista porque adquieres control de balón, tienes que pensar muy rápido y tener mucha agilidad. Eso en fútbol 11 ayuda mucho.

¿Cómo es tu relación personal con Neymar? ¿Habláis a menudo?

Hablamos muy poco porque es casi imposible hablar con él. Siempre que puedo le felicito, le mando algún mensaje y siempre me contesta. Si no me contestara también lo entendería. Cuando fue su cumpleaños hablé con él y siempre me felicita por la temporada y me da ánimos.

En Brasil también te llaman de algunos medios, empiezas a ser conocido…

Sí, no se me conoce mucho, a ver si se me empieza a conocer más, pero de vez en cuando me llaman. Me conocen mucho más aquí que en Brasil.

Cuando jugabas con Neymar, ¿intuías que iba a ser una estrella?

Sí, todos teníamos muy claro que iba a ser un futbolista de élite. Desde pequeño se le notaba eso. De hecho creo que su aparición en el fútbol llegó demasiado tarde.

Si tuvieras que recomendarle ir al Real Madrid o al Barcelona, ¿cuál le recomendarías?

Neymar se adaptaría a cualquier equipo: en el Real Madrid, en el Barça, en la Premier, en la Bundesliga… yo creo que Neymar se adaptaría a cualquier sitio. Vaya al equipo que vaya va a destacar igual, sobre todo teniendo a buenos jugadores al lado. Lo que más le costaría sería el clima si es muy diferente y el idioma porque parece que no pero es importante poder hablar con los compañeros. Necesitaría un tiempo en cualquier equipo al que fuera, pero se adaptaría rápido, seguro.

Y tú, ¿te irías a la Bundesliga o a la Premier League?

No, yo ahora quiero estar en Madrid, quiero estar tranquilo y si puede ser en el Rayo, mejor.

Algunas personas dicen que si Neymar viene a España se convertiría en un nuevo Robinho, que acabaría defraudando…

No, Neymar es mucho más jugador que Robinho, tiene más cabeza y está mucho mejor asesorado.

¿Te ves jugando otra vez con él?

Yo creo que contra él jugaré… (risas).

En el caso de que decidieses jugar con Brasil podríais estar juntos en la selección…

Pues sí, yo estaría encantado de jugar con Neymar.

¿Qué saldría de esa mezcla?

Daría mucha alegría, sería una conexión muy buena. ¡Yo estaría encantado!

¿Con quién harías mejor pareja, Neymar o Falcao?

Con Piti.

Eso ahora, pero en el futuro… por las características de cada uno de ellos, ¿con cuál tendrías mejor conexión?

Con los dos sería muy fácil jugar. No hay que hacer mucho, ellos hacen las cosas solos. Solo tendría que estar a su lado.

Volviendo a la selección de Brasil. ¿Prefieres una selección renovada o una selección con jugadores consagrados como Ronaldinho?

Es un tema difícil, pero creo que toda selección debe tener un jugador veterano en el vestuario, un jugador de prestigio, para tranquilizar, para dar consejos, pero también estoy a favor de meter a gente joven para poner más ganas y más intensidad al fútbol. Yo creo que Scolari lo está haciendo muy bien.

¿Qué Brasil te gustaría ver en la Copa Confederaciones?

La última convocatoria es esencial para la Copa Confederaciones. Creo que esa selección va a ser muy buena. Los jugadores nuevos que ha llamado van a demostrar que valen y creo que se va a quedar con ellos.

De los jugadores brasileños que juegan en España, ¿a cuál admiras más?

Diego Costa, Felipe Luis, Marcelo… ¡a muchos! Soy fan de todos porque cada uno hace una cosa diferente.

* «LOS ESPAÑOLES Y LOS BRASILEÑOS SON MUY PARECIDOS, POR ESO NOS LLEVAMOS BIEN»

¿Qué es lo que más te gusta más de España y lo que menos?

Lo que más me gusta es la panceta y el jamón, de España y de Madrid. Lo que menos el frío, hace mucho frío.

¿Qué te parece la personalidad de los españoles?

Increíble. Son muy parecidos los españoles y los brasileños.  Me adapté muy fácil por eso. De hecho los jugadores españoles y los brasileños se llevan muy bien siempre.

¿Qué música te gusta escuchar?

El sertanejo, la samba, el reaguetton… pero también la música de España, el flamenco moderno que lo pone mucho Piti en el vesturario. Me gusta Melendi, Pablo Alborán, Andi&Lucas… ese estilo me gusta mucho.

Muchos jugadores brasileños adoran a Thiaguinho, ¿qué tiene que no tengan otros?

¡Yo soy uno más! Tiaguinho tiene músicas increíbles, muy alegres, muy extrovertidas, te contagia.

Cuando vas a Brasil, ¿te reconocen?

No, pero aquí en España tampoco me reconocen mucho, no te creas.

Además de con Diego Costa, ¿tienes relación con otros brasileños de la Liga?

Con Miranda. Me ayudan, me dan consejos, son muy grandes.

Entonces, ¿no haces fiestas secretas en casa como hacía Ronaldo?

No, no tengo nivel para eso aún, estoy empezando.

Y cuando lo tengas y te llamen, ¿vas a decir que no?

Iré, hay que ser educado (risas). Pero estas reuniones no tienen nada de malo. Solo comemos, ponemos música y estamos con los amigos. No hay nada de malo, es normal.

Tú usas mucho Twitter, ¿qué tienen de bueno y de malo las redes sociales?

Me gusta. Para mí no tienen nada malo. Hay que saber utilizarlas, claro, no hay que volverse loco. No puedes estar insultando a todo el mundo, te lo tienes que guardar para ti. No puedes hacer públicos tus enfados.

En la radio se ríen porque pones mucho ‘kkkk’ en Twitter. Explícales que significa…

(Risas) Es como jajajaja en español. Es que por ejemplo, si estoy hablando por WhatsApp con alguien y pongo kkkk y luego hablo con otra persona de España y tengo que poner jajaja es un lío, pongo kkkk y sirve para todos.

El otro día decías en Twitter que deberían quitar lo de la última hora de conexión, ¿te da problemas eso?

Sí, sí, sí, eso lo tienen que quitar. Es que digo que voy a dormir y luego estoy con el WhatsApp y me pillan.

¿Quién te pilla?

La novia, mi madre y todo el mundo.

Es que a las novias no se les puede mentir…

Joe, es que estar con el WhatsApp todo el día me cansa, yo prefiero llamar…

En la final de la Copa del Rey, Real Madrid-Atlético, ¿quién quieres que gane?

Quien juegue mejor al fútbol. Si acaso el Atlético por mis amigos, por Diego Costa y Miranda.

Esta semana viene la Comisión de Evaluación del COI a Madrid, ¿te gustaría ver unos Juegos Olímpicos aquí?

Sí, sí, se lo merece. Me gustaría mucho. Yo ya no tengo edad olímpica, es una lástima porque me gustaría mucho estar.

* LÉO BAPTISTÃO, UN FANÁTICO DE LA SAMBA Y DEL JAMÓN

Y hablando de música, ¿qué has sentido con la muerte de Chorão?

Un dolor en el corazón, un dolor en el pecho por la pérdida de Chorão. Llevo toda la semana escuchando sus músicas. Es un poeta, un filósofo muy grande. Se ha perdido por las drogas, uno más que se nos va por las drogas.

Si tuvieras que celebrar un gol con un baile, ¿cuál sería?

Con muchas. Normalmente no repetimos. Ya celebré uno bailando ‘Camaro Amarelo’ de Mariano & Munhoz.

¿Cuáles son tus 5 canciones favoritas?

  1. Charlie Brown Jr: ‘Só os loucos sabem’
  2. Josh Turner: ‘Find me a baby’
  3. Thiaguinho: ‘Ousadia e alegria’
  4. Wiz Khalifa: ‘No sleep’
  5. Cone Crew Diretoria: ‘Chama os mulekes’

¿Qué piensas cuando ves que en los periódicos se asocia samba y Baptistão? ¿Es un estereotipo?

No, no, me gusta. Es una característica buena. La samba es alegre, los brasileños son alegres y yo soy alegre. No pongo ninguna pega.

¿Qué echas de menos de Brasil?

El tiempo (risas). Cuando estoy en Brasil no salgo de Santos y ahí hace calor siempre. ¡Me encanta! Quitando el clima y la gente no echo de menos otra cosa. Bueno… la comida un poco.

¿Cuál prefieres la comida española o la brasileña?

Está difícil, pero la comida española también es increíble. ¡El jamón me encanta! La paella también es muy buena.

¿Cuál es tu plato favorito?

Arroz, feijão, carne y farofa. También paella y jamón. Si hay que comer solo jamón podía estar comiendo solo jamón a palo seco. ¡Es que es increíble!

¿Tienes manías?

Tenía pero ya las he dejado. Intento que hacer lo que salga y está saliendo bien. Antes tenía muchas, pero es un dolor de cabeza tener manías.

¿Cómo aprendiste tan bien español?

Estudiando y leyendo. Estudié en Tirso de Molina en un instituto llamado Santa Bárbara.

Si no fueras futbolista, ¿qué serías?

Estudiaría ingeniería. No sé si tardaría 10 ó 12 años, pero estudiaría ingeniería civil. Me gustan las matemáticas. Me gustan las cosas seguras.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *