La consultora Page Personnel ha realizado un análisis de los perfiles profesionales que más le cuesta encontrar para cubrir las vacantes ofrecidas por las empresas para las que trabaja.
Según esta compañía, existen puestos de alta cualificación y muy bien remunerados para los que no hay apenas competencia.
Si tienes la suerte de ser un experto en alguno de estos puestos, Brasil puede ser tu destino:
– Vendedor técnico-ingeniero de ventas: se encarga de coordinar la rutina comercial de las empresas y aporta información técnica al cliente sobre maquinaria y equipamiento. Es imprescindible dominar el inglés. El salario medio es de 7.000 reales al mes (2.000 euros).
– Analista de desarrollo móvil para el área de Tecnología de la Información: desarrolla aplicaciones móviles para Android y Apple. El problema para cubrir estas vacantes es la escasa experiencia de los candidatos. El sueldo mensual oscila entre los 6.000 y los 7.000 reales (entre 1.700 y 2.000 euros).

– Analista fiscal: se encarga de llevar las cuentas fiscales de la empresa. El sueldo medio es de 5.500 reales (1.600 euros). El dominio de un segundo idioma, especialmente el inglés, es lo que hace la búsqueda más complicada en Brasil.
– Contable: responsable de la contabilidad de la empresa. Cobra aproximadamente 6.000 reales al mes (1.700 euros). Más posibilidades cuanto mejor sea el nivel de inglés.
– Key account manager (gerente comercial) para el área de ventas: se encarga de la gestión de las ventas a las grandes superficies. El sueldo mensual medio es de 8.000 reales (unos 2.300 euros). Hacen falta profesionales que hablen más de un idioma.
– Analista ‘senior’ de Recursos Humanos: responsable de la estrategia en el departamento de Recursos Humanos. Cobra entre 5.000 y 7.000 reales (1.450 y 2.000 euros).
– Analista de producto ‘junior’ para el área de marketing: responsable de la creación de nuevos productos. Ganará entre 3.500 y 4.500 reales al mes (1.020 y 1.300 euros). Las empresas en Brasil buscan a este perfil con conocimientos técnicos en el sector.
NO TE PIERDAS:
– Cómo encontrar trabajo en Brasil por Internet
– ¿Cuánto dinero se gana de media en Brasil?
– 14 cosas que deberías saber antes de irte a trabajar a Brasil