Brasil, Más Que Fútbol es un blog que nació a finales del año 2012 con el firme propósito de mostrar el Brasil más puro y real, alejado de los estereotipos que acompañan a este país maravilloso. Hacer de contrapeso a la información ofrecida por los grandes medios de comunicación en español es el gran objetivo de esta página.

Ayudar a la gente a descubrir rincones paradisíacos, lugares que jamás hubieran imaginado que podrían existir. Mostrarles la cultura, la forma de vivir de los brasileños, sus músicas más famosas, sus fiestas incomparables, sus hábitos únicos, su increíble variedad racial, religiosa y culinaria…

¿Merece un país tan rico y heterogéneo como Brasil ser reconocido mundialmente por injustos clichés? Rotundamente, no.

Nuestra visión periodística de la realidad nos impide, sin embargo, hacer mejor lo bueno o peor lo defectuoso. Enseñamos las cosas como son, sin adornos ni exageraciones. Queremos que el usuario conozca Brasil con sus virtudes y sus defectos. Estamos comprometidos a ofrecer una información no solo objetiva sino también práctica.

Contestamos a preguntas como: ¿qué documentos voy a necesitar para entrar en Brasil? ¿Tengo que vacunarme? ¿Cómo evitar robos o situaciones desagradables? ¿Puedo encontrar trabajo fácilmente? ¿Cuánto dinero necesito para vivir allí?

Estas y otras innumerables cuestiones que nos han ido planteando a lo largo de estos años, nos han permitido conocer en profundidad el perfil de las personas que tienen algún tipo de interés por Brasil. A todas ellas respondemos a través de contenidos sencillos, útiles y entretenidos.

Entrega de Premios Brasil de la Cámara de Comercio Brasil-España de 2015. Foto: Virtudes Sánchez
Entrega de Premios Brasil de la Cámara de Comercio Brasil-España de 2015. Foto: Virtudes Sánchez

El turismo es una de las secciones más potentes en Brasil, Más Que Fútbol, pero no la única. Abordamos temas relacionados con documentación, mercado laboral, forma de vida, gastronomía y contamos historias curiosas sin renunciar jamás a aquellas noticias de actualidad que pudieran influir o interesar a nuestros lectores.

Estamos pendientes y tenemos muy en cuenta la situación política y económica de Brasil en cada momento. Creemos que hacerlo es un ejercicio de responsabilidad que se traduce en una información comprometida que puede orientar la toma de decisiones de viajeros, pero también de empresarios y emprendedores.

A ellos pretendemos acercarnos, divulgar sus ideas, proyectos y servicios, contar cuáles han sido sus sorpresas y dificultades. Exponer sus planes y darlos a conocer entre toda la comunidad de ‘apaixonados’ por Brasil que crece cada día en torno a esta página web.

Hacer de nexo de unión entre Brasil y España es ahora nuestro reto primordial. Aunque Brasil, Más Que Fútbol nació dirigido al público hispanohablante, cada vez son más los brasileños que llegan hasta aquí atraídos por la visión ‘gringa’ de su país y sus costumbres.

Por ello hemos decidido escribir también en portugués. Enseñarles cómo es la vida en España, recomendarles lugares para visitar, productos para comprar, actividades que realizar, trabajos en los que podrían emplearse, sectores en los que invertir…

Queremos expandir nuestro amor por lo español, nuestra riqueza cultural que tanto admiran fuera de nuestras fronteras. Todo ello utilizando los diferentes formatos multimedia: artículos, galerías de imágenes y principalmente vídeos producidos por nosotros mismos.

LA AUTORA

Virtudes Sánchez, autora de Brasil, Más Que Fútbol.

Me llamo Virtudes Sánchez. Soy española, Doctora en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, profesora y bloguera.

Al tiempo que empecé a dedicar mis ratos libres a esta página trabajé para varios medios de comunicación en España. Durante los últimos años he estado enfocada en el ámbito digital en periódicos online como www.lainformacion.com y en los portales Terra, MSN y Yahoo.

Antes de hacer cientos de artículos, reportajes, entrevistas y vídeos para estas empresas, me formé en otras tan importantes como el periódico El Mundo y el diario AS. También trabajé cubriendo la información deportiva en La Tribuna y Lanza de Ciudad Real, mi tierra natal.

He participado en campañas de comunicación para empresas, he colaborado en la organización de eventos, he contribuido a la realización de investigaciones, he sido community manager, he diseñado la estrategia digital y me he ocupado de los contenidos de terceros…

En definitiva, he dicho siempre sí a todos los proyectos interesantes en los que podía aportar y desarrollar mis aptitudes. De esa forma he conseguido tener una cartera de contactos amplia y conocimientos actualizados en constante renovación.

Mientras tanto, terminé el Doctorado en Tecnologías, estructuras y tratamiento de la información en la Universidad Complutense. Mi tesis, titulada “Candidatura olímpica de Madrid 2020: el papel de la prensa española en la difusión de un mensaje triunfalista”, es la continuación de un estudio anterior en el que comparé la visión de los medios españoles y brasileños sobre los proyectos de Madrid y Río de Janeiro para albergar los Juegos Olímpicos de 2016.

Gracias a mi faceta académica he iniciado otra aventura apasionante: la docente. Actualmente soy profesora de Periodismo Multimedia en la Escuela Superior de Imagen y Sonido (CES) de Madrid.

¿CÓMO SURGIÓ EL INTERÉS POR BRASIL?

Virtudes Sánchez, autora de Brasil Más Que Fútbol.Cuando digo que soy loca apasionada por Brasil suelen preguntarme por qué me gusta tanto precisamente ese país y no otro. ¿Cómo empezó todo? Pues bien. Durante una etapa profesional en el periódico La Tribuna, hice amistad con la esposa brasileña de un compañero de trabajo.

Ella, como la mayoría de los brasileños expatriados, contaba maravillas de su país. Poco a poco me despertó la curiosidad por un lugar del que conocía el fútbol y poco más. De ahí el nombre del blog: Brasil, Más Que Fútbol.

En aquélla época todavía pensaba que el famoso Carnaval se resumía al Sambódromo de Río de Janeiro. ¡Qué disparate!

Mi feroz interés por lo desconocido despertó otra de mis pasiones: la investigación. Empecé a leer, a ver películas, escuchar música e incluso me apunté a clases de portugués en la maravillosa Casa do Brasil de Madrid.

Hasta ese momento no conocía a ningún brasileño, pero entonces me daba la impresión de que todos los que estaban en España se cruzaban en mi camino. ¡Aparecían por todas partes! Lo interpreté como una señal y seguí profundizando en mis conocimientos. Viajé una vez, y luego otra y luego otra… y a cada regreso sentía más ‘saudade’.

Interioricé la cultura brasileña, me mezclé con gente de todos los perfiles, clases, ideologías y religiones dejando mis convenciones europeas al otro lado del Atlántico. Solo así podía entender el verdadero Brasil, aquél que no tiene mucho que ver con el que nos muestran los medios de comunicación tradicionales.

NUESTROS PRINCIPIOS

Brasil, Más Que Fútbol es un blog independiente y libre que se debe únicamente a sus lectores. Ese es nuestro principal orgullo y el motivo por el que se ha convertido en una referencia entre un público objetivo muy concreto.

Catedral de Brasilia. Foto: Virtudes Sánchez
Catedral de Brasilia. Foto: Virtudes Sánchez

Todos los contenidos son propios. Nuestro enfoque es, y debe seguir siendo, único. Buscamos nuestros propios recursos, obtenemos la información de fuentes directas, comprobamos la exactitud de cada una de ellas, nos aproximamos a lo que creemos que puede aportar valor a nuestros seguidores y comprobamos siempre la veracidad de cada uno de los datos que ofrecemos.

Absolutamente todos los artículos han sido escritos por la autora, Virtudes Sánchez. Las fotografías usadas en las publicaciones o son propias o son cedidas o han sido obtenidas en bancos de imágenes bajo la licencia de creative commons. Jamás hemos utilizado, ni utilizaremos, ningún contenido de otro autor sin su previo consentimiento y sin informar de ello al lector.

LÍNEA EDITORIAL

Priorizamos la información positiva relacionada con Brasil. Nuestro objetivo es hacer de contrabalanza a las noticias negativas y a los sucesos sangrientos que frecuentemente vemos en los medios de comunicación internacionales. No por ello dejaremos de denunciar los hechos que nos parecen injustos, pero siempre desde un planteamiento razonado y nunca sensacionalista.

Calles del Pelourinho, en Salvador de Bahía. Foto: Virtudes Sánchez
Calles del Pelourinho, en Salvador de Bahía. Foto: Virtudes Sánchez

Brasil no es solo fútbol, ni samba, ni Carnaval, ni favelas, pero también es todo eso. Hablamos de deporte, de música, de fiestas y de forma de vida desde un punto de vista cultural y jamás oportunista. Nuestro compromiso es desmitificar pero no renunciar a las riquezas y atractivos de Brasil. Ayudamos a nuestros lectores a conocerlos y a sumergirse en todos ellos.

Queremos facilitar al usuario la labor de búsqueda, recomendarle lugares, orientarle en su proceso de conocimiento de Brasil, aconsejarle y responder a todas las dudas dentro de nuestras posibilidades.

Por otro lado, pretendemos enseñar España al público brasileño, al que conocemos mejor que nadie. Sabemos cuáles son sus intereses, sus prioridades, sus aficiones, su forma de divertirse… queremos mostrar nuestro país adaptándonos a su cultura y filosofía. La España vista por una española que ama Brasil. Una mirada totalmente personalizada, pasional y muy consciente.

CONTACTO

SERVICIOS

BLOGS AMIGOS