El Mundial 2014 de Brasil ya tiene cartel oficial. Los embajadores del evento, los campeones mundiales Amarildo, Carlos Alberto Torres, Bebeto y Ronaldo han sido los encargados de mostrar el diseño elegido en un concurso al que se han presentado tres empresas especializadas.
«Este cartel es un símbolo de la gran capacidad creativa de Brasil«, según la opinión de Jérôme Valcke. El secretario general de la FIFA fue uno de los miembros del jurado encargado de seleccionar el diseño ganador. El resto del comité lo formaron la ministra de cultura, Marta Suplicy, el presidente del Comité Organizador Local (COL), José Maria Marin, el artista plástico Romero Britto y por los ex futbolistas Ronaldo y Bebeto, que forman parte del COL.
«Es diferente, brasileño, creativo y osado. Tiene nuestra inmensidad, capta nuestro ritmo y nuestros colores», explicó la ministra Suplicy.
El cartel, elaborado por la agencia Crama deja ver de fondo la silueta de Brasil.
Ronaldo afirmó que el cartel ayude a «dar una imagen de nación moderna, innovadora, sostenible, feliz, unida y, por supuesto, apasionada por el fútbol». Bebeto coincidió con el ex madridista en que lo más importante del cartel es que «representa la pasión por el fútbol del pueblo brasileño».
Los misterios del cartel: lo que puedes ver en los dibujos
«Brasil y fútbol una identidad compartida», es el mensaje que quiere transmitir el diseño escogido por la agencia Crama para el Mundial de 2014. En los detalles se pueden ver diferentes elementos de la cultura, la fauna y la flora brasileña.
El ‘chimarrão’, una especie de mate típico de Brasil, aparece junto a un colibrí y ambos se muestran al lado de un ‘mico leão dourado’, una especie de primate que solo se puede encontrar en Brasil. El Cristo Redentor divide la imagen acompañando la figura de una bailarina de ‘frevo’, que se mueve al lado de un ‘tatu’. Como no, el pandeiro brasileño y la olla de barro donde se cocinan las más sabrosas recetas de Brasil, tampoco faltan en el diseño.
Cerca de la bahiana que vende ‘aracajé’ un grupo de capoeiristas muestra su talento. También hay lugar para los famosos adoquines de Copacabana y para la fiesta amazónica del ‘boi bumbá’.
Además del cartel oficial del Mundial 2014 hay otros carteles diseñados para cada una de las sedes donde se va a disputar el campeonato. Si queréis más información, podéis consultar la noticia publicada en Lainformacion.com.