Una lista de 66 motivos para odiar Brasil creada por extranjeros se convierte en viral y causa división

Un americano que estuvo casado durante tres años con una chica de São Paulo salió escaldado no solo de la relación sino también de Brasil, donde se había mudado para vivir con su mujer. Ya en territorio estadounidense decidió pararse a reflexionar sobre los hábitos brasileños que no podía soportar.




Escribió 20 motivos por los que odió su estancia en Brasil que fueron ampliados a 66 por otros extranjeros que habían tenido contacto con el país. Esta última lista se ha convertido en viral y ha abierto la puerta a pequeñas ‘guerras’ entre locales y ‘gringos’.

Traduzco los polémicos motivos porque creo que merece la pena echarle un vistazo. Por mi parte, prefiero no opinar demasiado sobre estereotipos que creo que dividen más de lo que unen (pese a haber tenido tan malas experiencias como este americano). Solo tengo que resaltar que estoy totalmente de acuerdo con los absurdos precios de las cosas en Brasil, algo que considero fruto de malas políticas y no del país en sí, con la lentitud y la burocracia (siendo española esto no me impresiona tanto) y con la arquitectura moderna de gusto más que cuestionable (¿acaso no lo son las esculturas de alcaldes y presidentes de comunidades autónomas como Sonia Castedo o Fabra? ¿Quiénes somos nosotros para criticar algo así?).

En cuanto a la comida brasileña, me llama poderosamente la atención que sea precisamente un americano quien venga a cuestionar la variedad de los menús en Brasil. Ver para creer… :) Por otro lado, soy gringa y ME ENCANTA la costumbre de invitar a amigos, reunirse en casas y estar unido a la familia durante toda la vida. Quizá sea un hábito latino que nos une.

Puente en el Parque do Ibirapuera de São Paulo. Foto: Fernando Stankuns

Lista original:

1. Los brasileños no tienen ninguna consideración por aquellos que no forman parte de su círculo social. Por ejemplo, un vecino que tiene la música alta durante toda la noche. Aunque tu vayas a pedirle educadamente que baje el volumen, él te va a mandar a ‘tomar por…’ ¿Qué tal un simple ‘disculpa’ cuando alguien se choca contigo en la calle? ¡Olvídalo!

2. Los brasileños son agresivos y oportunistas. Ellos quieren sacar provecho de todo. Es como un ‘instinto de supervivencia’. El mayor ejemplo es el del tráfico. Si ellos tienen alguna manera de adelantarte, lo harán.

3. Los brasileños no respetan el medio ambiente. Tiran la basura en la calle, en la naturaleza… en cualquier lugar. Las calles están realmente sucias. Los recursos naturales, abundantes, se están desperdiciando.

4. Los brasileños toleran tranquilamente la corrupción del gobierno. Y el pueblo continúa eligiendo a las mismas personas.

5. Las brasileñas son excesivamente obsesionadas con sus cuerpos y muy competitivas entre ellas.

6. Los brasileños, especialmente los hombres, son altamente propensos a la traición (infidelidad). Salvo que nunca salgan de casa, las posibilidades son grandes.

7. Los brasileños no tienen reparos de expresar sus opiniones negativas respecto a otras personas públicamente ni les importa herir los sentimientos de alguien.

8. Los brasileños, especialmente los que prestan servicios, son generalmente ‘malandros’, perezosos y atrasados.

9. Los brasileños viven en un sistema de clases. Los ricos, generalmente, son muy arrogantes e insensibles y creen que están por encima del sistema. Los pobres ganan tan poco que no consiguen salir de la pobreza. Este es el motivo por el que muchas veces empiezan a cometer crímenes y se vuelven perezosos en relación al trabajo. No tienen esperanzas de hacer un buen trabajo.

10. Los brasileños constantemente interrumpen al otro a la hora de hablar. Intentar conversar es como una competición para ser oído.

11. La policía brasileña es ineficaz cuando se trata de cumplir leyes y proteger a los ciudadanos así como cumplir las normas de tráfico o encontrar y atrapar a los ladrones. Las leyes existen pero nadie las cumple. La gente vive con miedo, construye muros alrededor de su casa o paga altas tasas para vivir en urbanizaciones cerradas.

12. Los brasileños ven todo lleno de inconvenientes y dificultad. Nada está hecho para facilitar la vida del cliente. Además de tener una alta tolerancia hacia la burocracia innecesaria y redundante.




13. Los brasileños toleran impuestos altos y tasas de importación que hacen todo (especialmente productos para la casa, tecnológicos y coches) increíblemente caras. Y para los empresarios, seguir las normas y pagar las tasas les hace casi imposible ganar dinero.

14. Brasil es caliente como el infierno durante nueve meses del año y ninguna casa está aislada herméticamente o construida con productos resistentes o conductos de aire. Tu sufres nueve meses o te quedas encerrado en un pequeño cuarto con aire acondicionado. Los otros tres meses, cuando hace ‘frío’, te congelas por la noche.

15. La comida en Brasil puede ser más saludable pero es sosa, repetitiva y muy inconveniente. Alimentos congelados, procesados y preparados son pocos, caros y malos.

16. Los brasileños son sociables y raramente pasan tiempo solos. Eso no es necesariamente malo, pero tu estás socialmente obligado a invitar a otras personas para ir a tu casa todos los fines de semana.

17. Los brasileños siempre están muy cerca, emocionalmente y geográficamente, de sus familias de origen durante toda la vida. Eso también no es una característica mala, pero afectó a mi matrimonio. Los brasileños adultos nunca cortan el cordón emocional con sus familias de origen, que continúa envolviéndose durante su vida, en sus problemas y en sus decisiones.

18. La electricidad y los servicios de Internet son absurdamente caros y malos.




19. La calidad del agua es cuestionable.

20. Y al final, en Brasil solo existe un tipo de cerveza (aguada) que es cara y una porquería. Y claro, las cervezas importadas son extremadamente caras.

Ampliación de otros extranjeros que conocen Brasil, especialmente São Paulo:

21. La mayoría de los conductores de autobús conduce como si estuvieran intentando romperlo con todos dentro.

22. Las aceras en mi barrio están llenas de orina y excrementos de perro que además ladran durante el día y la noche.

23. Tres horas y media de tráfico cada vez que llueve.

24. El tiempo es malo la mayor parte del tiempo.

25. Raramente las cosas se hacen correctamente a la primera. Tu tienes que volver al banco, consulado, oficina, mandar un e-mail o llamar por teléfono varias veces para que la gente haga su trabajo.

26. La calidad del aire es mala. El aire muchas veces huele a plástico quemado.

27. Ir a un centro comercial y restaurantes son las principales actividades. No hay nada para hacer sin gastar, solamenteun parque principal que siempre está lleno.

28. Los mercados son malos. Los productos deaparecen durante semanas o meses hasta volver a las vitrinas.

29. El acabado de las casas es pésimo. Ventanas, puertas, tuberías, energía eléctrica, calles… todo es construido con el menor esfuerzo posible.

30. Árboles, postes, teléfonos, plantas y basureros se colocan en medio de la calle haciendo imposible el tránsito.

31. Tu pagas el triple por productos que se van a romper en uno o dos años, tal vez menos.

32. Los coches con el sonido alto por la noche hacen tambalearse hasta mi casa.




33. Los brasileños aman estar en su camino. Ellos no dan espacio para alguien que va a pasar.

34. La gente te va a apretar y a empujar sin pedir disculpas. En el transporte público tu vas tan apretado que eres incapaz de mover cualquier cosa aparte de tu cabeza.

35. Los brasileños nunca admiten que su país es un lugar malo para vivir. En Brasil se paga mucho más y se trabaja mucho más para alcanzar un padrón de vida que es muy fácil de conseguir en otros países.

36. Brasil es un país con los precios inflacionados para cosas de mala calidad. Para hacerse una idea. São Paulo es la décima ciudad del mundo más cara para vivir. Nueva York está en el puesto 32.

37. Por favor, para de decir que «la comida es la mejor del mundo». En mi país también hay arroz y judías.

38. Infidelidad galopante. Y esto es solo un estereotipo. Los hombres en la sociedad brasileña están condicionados a creer que ellos son más viriles por salir con varias mujeres.

39. Cero respeto a los peatones.

40. Fuegos artificiales a cualquier hora.

41. La gente no entiende el significado de «hacer cola». La idea es empujar a cualquiera que esté delante.

42. Decir que São Paulo es el «Nueva York de América del Sur». Eso solamente si Nueva York cerrase a las 22.00 horas.

43. Todas las ciudades brasileñas (con excepción tal vez de Rio de Janeiro o el antiguo barrio de Pelourinho en Salvador) son feas, llenas de hormigón, hipermodernas y desprovistas de arquitectura, árboles o estilo. La mayoría son monótonas e idénticas en apariencia.

44. Todo es construido para coches y conductores aunque los vehículos sean el triple de caros que en cualquier país.

NO TE PIERDAS:

10 hábitos que Brasil debería exportar al mundo

14 cosas que los españoles deberíamos aprender de los brasileños

10 cosas que un brasileño te puede aportar (y que cambiarán tu vida)



4 Comentarios

  • carla
    enero 27, 2015 a las 1:40 pm

    Tens de ver este filme do You Tube de Ariano Suassuna, pois só assim vais conseguir entender a mente do brasileiro…em especial do Norte do Brasil.
    (sou portuguesa, vivo há quase 20 anos no Rio de Janeiro e sou casada com carioca e com 3 filhos nascidos no Brasil…daí ter (ainda ser) sido dificil entender os ‘valores’ deste imenso Brasil):
    https://www.youtube.com/watch?v=YYubkboEtVM&list=FLhzgNQZpTNDZA92dbwHTPuw&index=6

    Agora aqui entre nós um AMERICANO criticando o Brasil só pode ser mesmo dôr de ‘corno’, pois o states não são exemplo de sociedade, tolerência, amizade ou respeito pelo próximo.
    Primeiro que enxergue e critique sua própria cultura e só depois poderá apontar o dedo aos outros (sejam eles Brasileiros, Portugueses, Iraquianos, Espanhóis…).
    Abraços e sucesso
    Carla Rocha Araujo

    Responder
  • Virtudes Sánchez
    febrero 8, 2015 a las 10:11 pm

    Obrigada pela dica Carla, concordo com você. Como dizia o Pierre de Coubertin, a moral dos homens fica no respeito e para se respeitar é preciso se conheçer. Então cada um tem sua cultura e nenhuma é a melhor de todas. O problema, eu acho, é a adaptação. Beijo!

    Responder
  • Lucas Matheus
    diciembre 23, 2015 a las 9:15 pm

    Me desculpe mas isso não passa de inveja do Brasil, se o seu país não da nada de bom o problema não é nosso nós somos referência na América Latina, O país dá oportunidades para todos saírem do circulo da pobreza . Volte para seu país!

    Responder
    • Virtudes Sánchez
      diciembre 23, 2015 a las 9:19 pm

      Foi um americano casado com uma paulista que escreveu isso Lucas. Não fui eu hein… ;) Abração!

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *