Brasil, el segundo país más peligroso para las mujeres turistas

Que viajar sola ayuda a superar inseguridades y ganar confianza es un hecho. Que descubrir Brasil sin compañía es un poco arriesgado, una realidad. Que aún así merece la pena echarle valor, te lo aseguro. Si cambias de ‘chip’ antes incluso de poner un pie en territorio brasileño, no deberías pasar excesivas dificultades.




Sin embargo, no conviene confiarse. Esta semana Daily Mail ha publicado un artículo que ha causado bastante revuelo. El diario británico se ha atrevido a señalar a los países más peligrosos para las turistas mujeres extrayendo los resultados de una encuesta realizada por YouGov. Y resulta que Brasil es el segundo después de India.

El texto en el que Daily Mail critica la inseguridad de Brasil.

 

En concreto, resalta la «violencia generalizada liderada por bandas criminales y policías que abusan de la autoridad» y critica que este problema esté enmascarado con la imagen de «mujeres ligeras de ropa en el Carnaval». Al mismo tiempo, ofrece un dato irrefutable: entre 2009 y 2012 las violaciones se incrementaron en Brasil un 157% según datos oficiales del Ministerio de Salud brasileño. Este hecho pone de manifiesto que la cultura machista es un problema que va en aumento y que las autoridades deberían esforzarse por controlar.

Daily Mail menciona el caso de la turista americana que fue violada en una furgoneta mientras hacía turismo en Río de Janeiro. Iba acompañada de su novio, que no pudo hacer nada para evitar la agresión. Sin embargo, este es solo uno de los casos que de vez en cuanto saltan a la prensa internacional.

La mayoría de los crímenes de este tipo que suceden en Brasil, se quedan en Brasil. El más reciente, el de Gaia Molinari, una italiana que fue misteriosamente asesinada en la playa de Jericoacoara y cuyo homicidio aún no se ha resulto pese a la presión de la diplomacia de Italia por encontrar a los responsables.

«Las autoridades trataron de lavar la imagen de Brasil de cara al Mundial de Fútbol de 2014, pero las violencia de género, los robos y los atracos a punta de pistola a los turistas siguen siendo un problema», señala el periódico británico haciéndose eco de la grave crisis de seguridad que atraviesa un país donde cada año se registran más de 53.000 homicidios.

Solo en Río de Janeiro, donde la inversión en seguridad se ha duplicado en cinco años (de 3.000 a 6.000 millones de euros), en 2014 se batió el récord de asaltos con 158.078 casos denunciados. Los más comunes son precisamente los robos a transeúntes con 80.558. Es decir, Brasil es maravilloso, pero hay que tenerle respeto.

Es necesario aprender a moverse, ser prudente, observar constantemente, no fiarse de cualquiera, rodearse de buena gente local y, aún así, nadie está libre de tener algún incidente.

En mi mente está escribir un análisis más amplio con las cosas buenas y malas de viajar sola a Brasil. Jamás le diré a alguien que no vaya. Yo lo he hecho y aquí estoy, pero sí es conveniente recalcar que es un país donde suceden cosas que a este lado del charco no estamos tan acostumbrados a ver.

Es cierto que las mujeres corren muchos más riesgos que los hombres, que el machismo nos convierte en vulnerables a los caprichos de los criminales y que eso en ningún caso nos puede hacer desistir de hacer lo que queramos hacer. En definitiva, ante los peligros, prudencia y arrojo al mismo tiempo ;)

NO TE PIERDAS:

13 normas de seguridad básicas para moverte en Brasil

15 pequeñas imprudencias que pueden arruinar tu viaje a Brasil

Cómo disfrutar de tu viaje a Brasil sin miedos ni sobresaltos

2 Comentarios

  • José Ramón Álvarez Fernández.
    marzo 1, 2015 a las 1:42 pm

    En todos los países y en todas las ciudades, hay ciertas calles, barrios o lugares que no se deben de pasar solos y sobre todo a ciertas horas del día y de la noche, yo trabaje en Sao Paulo, no en la misma capital sino en otra ciudad llamada sao Bernardo do campo en la fabrica de la Volkswagem incluso en turnos de noche y puedo decirles que con migo nunca jamas nadie se metió, pero tenía dos amigos uno trabajaba con migo y llevaba su pistola al trabajo el otro su hermano no la llevaba y trabajaba en otra fabrica tampoco nadie se metió con el.
    En cambio conocí a un señor que fue de vacaciones y les dijo la azafata que por estas calles no deben de pasar pues el después de comer su mujer se acostó a dormir la siesta y el salió a dar una vuelta y precisamente por esas calles que le dijeron no pasar,el caso es que lo trajeron a su mujer metido en una caja de pino, por que no les quiso dar a unos meninos el dinero que le pedían, el chavalete saco la pistola y le pegó tres tiros, así que esto es para quien baya a Brasil o cualquier otro país tomar siempre las medidas necesarias, yo estuve en Brasil hace cuatro años en el estado de Paraná y en Santa Catalina con mi mujer en casa de mis primos y en un pueblo que se llama Paula Freitas, y nadie me dijo absolutamente nada que me pudiera ofender, al contrario encontré a tod@s muy atent@s.

    Responder
  • marzo 1, 2015 a las 6:22 pm

    o povo critica tanto o Brasile! Mas tá sempre la, va intendere.

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *