Las 17 comidas brasileñas que el COI recomienda probar en Rio 2016

De cara a los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro 2016, el Comité Olímpico Internacional (COI) ha elegido las 17 comidas, en algunos casos aperitivos, lo que ellos llaman ‘petiscos’ o ‘quitutes’, que todos los visitantes deberían probar.





En la lista se incluyen algunas delicias que no encontrarás en ningún lugar nada más que en Brasil. Por ejemplo, el açai o las típicas coxinhas y el pão de queijo, todos imprescindibles si quieres conocer mínimamente la gastronomía brasileña.

Para mi gusto faltan algunas pequeñas cosas como la tapioca, por ejemplo, o el cacao puro, una delicia que los extranjeros no encontramos en nuestros países. La lista es esta. A ver qué te parece…

1. Açai

Fruta amazónica que se toma como si fuese una granadina a la que, según los gustos, se acompaña de fresas, plátanos, granola… Es una de las mejores fuentes de vitamina C que pueden existir. Las personas que practican deporte suelen tomar bastante açai. También venden en la playa, en puestos ambulantes o en cafeterías.

Pão de queijo. Foto: Carlos Lopes

2. Pão de queijo

Aunque se toma en todo el país, es típico de la región de Minas Gerais, donde se produce el queso con el que se realizan estas bolitas de pan que se toman solas o para acompañar el café.

3. Moqueca

Guiso delicioso a base de pescado y verduras y condimentado con especias típicas, aceite de palma y leche de coco. Muy típico de la región de Bahía, donde también hay moqueca solo de gambas. Se sirve acompañado de farofa. Es uno de los platos principales más famosos de Brasil.

Farofa. Foto: Barbara Dieu

4. Farofa

Se usa para acompañar las comidas principales. Está hecho con harina de mandioca. Antes de servir se suele cocinar con cebolla e incluso bacon, dependiendo de los gustos.

5. Pastel

Parecido a una empanada. Es frito, que el portuñol no te lleve a pensar que estamos hablando de un dulce :) Los hay de carne, de gambas e incluso con sabor a pizza.

6. Romeu e Julieta

Una especie de tapa hecha con queso y goiabada.

7. Brigadeiro

Dulce de chocolate que se hace con leche condensada y cacao en polvo.

Quindim. Foto: Carla Arena

8. Quindim

Es un postre típico de la región nordeste hecho con yema de huevo y coco.

9. Churrasco

Diferentes tipos de carne, normalmente de buey, que se cocinan en una barbacoa, al fuego o la brasa.

10. Paçoca

Dulce de cacahuete cuya textura ligera se derrite en la boca.

11. Feijoada

Plato más popular de Brasil. Equivalente a nuestra paella española. Lleva diferentes tipos de carne de cerdo y feijão. Se sirve acompañada de farofa, naranja, arroz y berza.

Beijinhos. Foto: Bianca Bueno

12. Beijinho

Dulce parecido al brigadeiro pero hecho con leche condensada y coco.

13. Suco de tangerina

Básicamente zumo de mandarina :)

Coxinhas. Foto: Yayaten

14. Coxinha

Una delicia típica de Brasil. En mi opinión, el mejor aperitivo del mundo junto a nuestras croquetas de cocido (ummm… no sabría elegir). Están rellenas de una masa de pollo con especias buenísima.

15. Mandioca

En España se conoce con yuca. El COI recomienda tomarla frita.

16. Fruta do conde

«Corta la mitad y usa una cuchara. No te comas las simientes», advierte el COI en sus recomendaciones. La fruta de conde o fruta-pinha es específica de climas tropicales.

17. Self service brasileiro

Si piensas que se trata de un buffett normal estás equivocado. De ahí que el organismo olímpico haya incluido este tipo de restaurantes entre sus recomendaciones. La amplísima variedad de comida es asombrosa.

TE PUEDE INTERESAR:

10 platos típicos de Brasil que no todo el mundo conoce

4 bares en Madrid para matar a saudade do Brasil






4 Comentarios

  • Marina
    mayo 10, 2015 a las 6:10 pm

    Totalmente em desacordo com você Luis Gustavo,São Paulo não é região Norte e ali comemos todos estes pratos menos a muqueca que não é tão normal.

    Responder
  • Márcio Santos
    agosto 15, 2015 a las 4:42 pm

    Concordo Marina, vivo no litoral de São Paulo em Santos, e todos esses pratos temos aqui, é logico que tem alguns, que eu não gosto, mais é facilmente encontrado, trabalho no terminal Marítimo de Cruzeiros, e os mais procurados pelos estrangeiros são a coxinha e o pão de queijo.

    Responder
  • Marcos Daniel
    octubre 2, 2015 a las 6:50 pm

    Venho da Cidade de Tiete , São Paulo , Brasil , onde recebi a dica da minha professora da, Etec Dr. Nelson Alves Vianna , pois me indicou seu site para realizar pesquisas sobre as suas matérias , onde gostamos muitos de ter realizados e visualizados sua pesquisa

    Responder
    • Virtudes Sánchez
      octubre 2, 2015 a las 7:58 pm

      Opa!! Obrigada!! Da um abraço para o seu professor da minha parte. Qualquer sugestão o comentario será muito bem-vindo!! Beijão!!

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *