¿Qué significa ser carioca?

Gringos del mundo, compañeros periodistas, amigos en general, lección 1 de ‘brasileñismo’: NO TODOS LOS BRASILEÑOS SON CARIOCAS. Jamás debe utilizarse esta palabra para referirse, por ejemplo, a la selección de fútbol de Brasil. Es un error gravísimo que pone en evidencia la falta de conocimiento sobre el país.




Carioca es el gentilicio de las personas nacidas en Río de Janeiro, pero solo en la ciudad. El nombre que se usa para el resto de municipios del estado de Río de Janeiro es fluminense.

Por tanto, todos los cariocas son fluminenses pero no todos los fluminenses son cariocas porque, lo repetimos, carioca es aquél que ha nacido en la ‘cidade maravilhosa’. Los de Bahia son bahianos, los de Rio Grande do Sul, como Ronaldinho, son conocidos como ‘gauchos’, los de Minas Gerais (Lucas Silva, Danilo, etc) son ‘mineiros’, los de Pernambuco, ‘pernambucanos’…

Tengo un cariño infinito a mis compañeros del AS, pero esta se les coló. Danilo no es carioca porque no nació en Río de Janeiro sino en Bicas (Minas Gerais).

Muchas, pero muchas, muchas veces leo crónicas o noticias relacionadas con equipos brasileños en las que el redactor ha usado la palabra carioca de forma incorrecta. Y pienso: «¡madre mía, qué locura!». Es como si llamásemos a la selección española la selección madrileña o andaluza o manchega o catalana y que esto se generalizase y se viese como algo normal. ¿Os imagináis? ¿Qué diríamos nosotros? Y eso que hasta Fundéu nos avisó antes de la Copa Confederaciones.

En realidad a los cariocas les da igual toda esta confusión porque ya están acostumbrados a que cualquiera que visite su ciudad diga, o al menos piense: «Oh… ¡soy carioca!» Yo, sin ir más lejos, cuando estoy en Río me siento carioca, carioca da gema (de pura cepa) o carioquissima como dicen ellos. De repente te ves rodeado de aquellas maravillas de la naturaleza, de gente amable y sonriente y, si tu también lo eres, pues te encuentras en tu salsa. ¡Carioca total!

Carioca puede ser incluso un estado de ánimo. Ya lo dijo Adriana Calcanhotto en su canción: cariocas son bonitos, modernos, listos, directos, cracks, alegres, atentos, sexys… :D Y añado: generalmente simpáticos, divertidos, positivos, emocionales, acogedores, un poquito mujeriegos (con cariño) y deportistas.

¿Por qué los habitantes de Río de Janeiro no se llaman riojaneirenses, riojaneirenhos o algo por el estilo? Existen varias teorías sobre el origen del término carioca, pero la más generalizada es que procede del tupi, que era la lengua que se hablaba en el siglo XVI y que incluso fue aprendida por los colonizadores portugueses.

Curiosamente significa casa de hombre blanco en ese idioma. Carioca es el nombre de un río que se localiza en la Floresta da Tijuca y que en la época abastecía a toda la ciudad. Otras versiones dicen que procede de aldeas llamadas de forma similar.

Fluminense, por su parte, es el gentilicio de los habitantes del estado de Río de Janeiro. Aunque no es exactamente igual, sirva un ejemplo adaptado a España: barcelonés es quien nace en Barcelona y catalán quien nace en cualquiera de las provincias de Cataluña. Por tanto, un barcelonés es catalán igual que una persona de Tarragona. Sin embargo, la de Tarragona no es barcelonesa, es tarraconense.

Todos los nacidos en cualquiera de los municipios del estado de Río de Janeiro, incluso los cariocas que, como hemos dicho, han nacido en la capital, reciben el nombre de fluminenses. El origen de la palabra se remonta a ‘flumine’ que en latín significa río y el sufijo ‘ense’, natural. Natural de Río :)

TE PUEDE INTERESAR

¿Por qué Brasil fue colonizado por Portugal y no por España?

20 girias cariocas (expresiones) que debes manejar en Rio de Janeiro

Los 8 mayores ‘perrengues’ que pasé en Rio de Janeiro

Cómo entender y tratar a los hombres brasileños



5 Comentarios

  • Vanessa
    abril 6, 2015 a las 4:37 pm

    Aqui uma «carioquissima» na Espanha ;))

    Adoro a «paixão» y el cariño por Brasil que transmites en tus entradas!! Muchas gracias!! :)

    Responder
    • Virtudes Sánchez
      abril 6, 2015 a las 7:11 pm

      Adoro ter carioquissimas e carioquissimos perto!!!! Espero que seja feliz na Espanha. Muchas gracias por tus palabras guapa!!!!! :)

      Responder
  • Ademir Soares
    abril 13, 2015 a las 8:51 am

    Virtudes Sanchez. Eres un encanto .Si viene a Valencia te invitare a comer una Feijoada acompanhada de Caipirinha y también para otro dia una Paella Valenciana acompanhada de Agua de Valencia echa por min. .Saludo

    Responder
    • Virtudes Sánchez
      abril 13, 2015 a las 1:01 pm

      Gracias!!!!!!! :) Madre mía, entre la feijoada y la paella no voy a poder ir a tomar el sol a La Malvarrosa :D Abrazo!!!!!!

      Responder
  • Saulo Bueno
    julio 15, 2015 a las 5:45 pm

    Hola Virtudes, cómo estás?

    Es un placer inmenso conocer a gente como tú, que valoras nuestra cultura y le muestra a la gente la otra cara de Brasil, un país tan rico en cultura, en hospitalidad, en gente alegre y que goza la vida, además de lucharen todos los días por sus ideales. Me dió gusto encontrar tu blog, e de ahora hasta adelante lo acompanãré!
    Sabes que a mí también me encanta España y la cultura latina, por eso desde chiquito me aprendí el español, sin contar que mi bisabuelo vino de España y tengo una grán influencia de vuestro país por las venas jejeje!
    Un abrazo y estás invitada para visitarnos en São Paulo (dónde vivo).

    Saludos y felicitaciones!
    Saulo

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *