La carta de invitación es necesaria aunque estés casado con un brasileño

En relación a las famosas cartas de invitación, ya son varias las personas que me han preguntado si este requisito es necesario en el caso de estar casado/a con un ciudadano brasileño.





O sea, si se trata de un matrimonio mixto entre español/a y brasileño/a, ¿se necesita este documento para entrar en Brasil? La respuesta es sí. Sorprendente, ¿verdad?

Cualquiera podría pensar que con un certificado de matrimonio, el libro de familia o algún documento oficial que demuestre que la unión es válida, no haría falta tener que cumplir los requisitos de entrada habituales para hacer turismo. Pues no… estar casado no cambia absolutamente nada.

Hay que tener en cuenta que las cartas de invitación se exigen solo si vas a estar en casa de alguien durante los días que dure tu viaje. En el caso de que vayas a alojarte en hoteles simplemente tendrás que mostrar tu documentación (pasaporte), las reservas y los billetes de ida y vuelta.

Obviamente, si lo que quieres es pasar una temporada en Brasil y viajas con tu pareja, podrías tener suerte dependiendo del policía que te toque en el control de inmigración del aeropuerto. Algunos son muy exigentes y otros más comprensivos. Podrían pedirte un certificado de matrimonio y dejarte entrar, pero no es eso lo que dicen las normas.

Oficialmente tendrías que cumplir con todos los requisitos de entrada que se exigen a cualquier turista. En el caso de los españoles, no necesitamos visado, pero tampoco podemos superar 90 días de estancia. Además, debes demostrar que tienes recursos económicos suficientes para mantenerte (70 euros al día).

Si estás casado/a con un brasileño, lo más conveniente es que solicites un visado permanente. Este documento hay que pedirlo en el Consulado de Brasil y se autoriza con fines de reagrupación familiar. Te dará muchísima libertad a la hora de entrar y salir cuando quieras e incluso con él podrías acceder al RNE (Regitro Nacional de Extranjeros) que es similar a las tarjetas de residencia españolas. Se solicita en la Policía Federal y pierde validez cuando el extranjero se ausenta de Brasil durante más de dos años.

En el caso del visado permanente, si quieres ir a Brasil con tranquilidad, solicita toda la documentación con tiempo porque el trámite no se hace de un día para otro. Además, necesitarás reconocer (convalidar) el matrimonio en Brasil para lo que necesitarás que tu pareja acuda contigo a firmar. Este trámite lo puedes hacer en la oficina del Consulado que tengas más cerca.

TE PUEDE INTERESAR:

Las parejas de hecho también pueden acceder al visado permanente en Brasil

Así son los requisitos de entrada en Brasil para turistas españoles




12 Comentarios

  • Raül
    mayo 1, 2015 a las 10:39 pm

    ¿En el caso de matrimonio con persona del mismo sexo sería igual? Llevo siete años casado con un brasileño y me gustaría saber si podríamos convalidar nuestro matrimonio alli y poder acceder al RNE. Muchas gracias.

    Responder
    • Virtudes Sánchez
      mayo 1, 2015 a las 11:21 pm

      ¡Esa es una BUENÍSIMA pregunta! Déjame unos días para consultarlo y te respondo con absoluta seguridad ¿ok? En principio considero que no deberíais tener problema porque os habéis casado en España y aquí es completamente legal… pero igualmente te digo algo concreto lo más rápido posible. ¡Abrazo! ;)

      Responder
      • Raul
        mayo 1, 2015 a las 11:29 pm

        Muchas gracias, Virtudes. Te lo decia x q aqui si es legal pero no se como estará realmente alli la situación en cuanto a matrimonio gay. 1 abrazo.

        Responder
        • Virtudes Sánchez
          mayo 2, 2015 a las 2:10 am

          Raúl, lee el comentario de abajo de Elizabeth. Ella trabaja en la secretaría del Consejo de Ciudadanía Brasileña en coordinación con el Consulado. O sea, mejor fuente no podemos tener :)

          Responder
  • Elizabeth Firmino Pereira
    mayo 2, 2015 a las 12:45 am

    Virtudes, Brasil reconoce la figura de ‘Unión Estable’ para fines de residencia y tarjeta. Hay un protocolo para este fin en el Consulado, que puede informar todos los trámites que se deben realizar en estos casos. Aunque no exista el matrimonio gay, se reconoce como ‘Uniao Estavel’. Lo mesmo vale para os que son ‘Pareja de Hecho’, que pueden solicitar también el visado de reagrupación y la tarjeta de residencia, como aquí en España, no hace falta estar casados.

    Responder
    • Virtudes Sánchez
      mayo 2, 2015 a las 2:07 am

      ¡Mil gracias por la información Elizabeth! Todos aquí te estarán agradecidos, empezando por mi. Ya ves como hay gente que sí se preocupa por cumplir con las normas. Todos estos temas son de mucha utilidad para ellos. Obrigada! ;)

      Responder
    • Ignacio
      mayo 2, 2015 a las 10:34 pm

      Pero entiendo que eso sólo sería válido para quien va a vivir allí, no para quien va a de visita cada dos años, por ejemplo, no? Gracias!

      Responder
  • Ignacio
    mayo 2, 2015 a las 1:34 am

    ¿Y el caso de las parejas de hecho? Gracias y enhorabuena por la información.

    Responder
    • Virtudes Sánchez
      mayo 2, 2015 a las 2:04 am

      Según el comentario anterior de Elizabeth, que trabaja directamente para el Consulado de Brasil en Madrid, funciona igual ;)

      Responder
  • Rosangela
    julio 4, 2015 a las 6:13 pm

    Tengo pareja de hecho con mi marido aquí en España, iremos a Brasil de vacaciones en septiembre, mi duda es, se hace falta carta de invitación de algún familiar mío de Brasil para mi marido ya q él es española. Yo brasileña y tenemos pareja de hecho. Gracias!

    Responder
    • Virtudes Sánchez
      julio 5, 2015 a las 1:07 am

      Hola Rosangela. Sí, necesita carta de invitación aunque sea pareja de hecho. Tiene que estar sellada por un notario. Suerte y pásalo bien ;)

      Responder
  • wendy
    julio 15, 2015 a las 8:09 pm

    hola soy salvadoreña , y muy pronto me casare con un brasileño residente , y quiero saber si para vivir en brasil con mi pareja si necesito visa y tmbn si habra problema si saco mi pasaporte antes de casarme, y luego mas despues casarme y viajar casada debo o no sacar de nuevo otro pasaporte

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *