Las franquicias más baratas para invertir en Brasil

Apostar por una franquicia es una de las mejores opciones posibles para quien quiere invertir en Brasil. Desde luego, si dispones del capital inicial suficiente, mucho mejor que intentar encontrar un empleo en una empresa salvo que las condiciones y el salario sean buenos y que tengas la posibilidad de trabajar de forma legal, obviamente.





Hace tiempo escribí un artículo sobre las mejores ciudades para emprender pero claro… ¿emprender en qué? Estos días, la revista Exame, que es una de mis favoritas, ha publicado un listado de franquicias que se pueden poner en marcha por menos de 30.000 reales (8.611 euros).

AcquaZero Estética Automotiva es una de las franquicias más baratas de Brasil.

Hay de todo, desde agencias de viajes a empresas de educación infantil, restauración o belleza que, por cierto, es uno de los sectores con mayor éxito. La española No+Vello, que allí se llama No+Pelo, es un ejemplo de ello.

En función de tu perfil, del sector que mejor conozcas y en el que más cómodo te desenvuelvas, y la previsión de éxito de cada una de estas compañías, sería recomendable que te decidieras por una u otra.

Eso sí, explora primero. Haz búsquedas en internet, pide opiniones, consulta en qué zona de Brasil hay menos competencia, infórmate sobre la historia de la empresa, sus responsables…

Evita situaciones comprometidas que en la distancia no puedas solucionar. Una recomendación fundamental es que cuando tengas una idea de tu proyecto, te pongas en contacto con la Cámara de Comercio Brasil España o con la Cámara Oficial Española de Comercio en Brasil. Esas dos instituciones están para eso: ayudar, informar y facilitar los intercambios comerciales entre los dos países. ¡Suerte!

1. Ahoba Viagens: agencia de viajes online (858 euros más 28,70 al mes)

2. Freewet: limpieza de automóviles (1.116 euros)

3. Auto Spa Express: limpieza de automóviles (2.833 euros)

4. Light Depil: estética (2.833 euros)

5. Jan-Pro: limpieza (2.862 euros)

6. Ensina Mais: educación (2.862 euros)

7. FlyWorld: agencia de viajes (3.434 euros para ciudades de menos de 100.000 habitantes. Mayores: 6.258 euros)

8. San Martin Seguros: seguros (3.692 euros)

9. Tutores: educación (4.293 euros)

10. Master House: reformas (4.293 euros)

11. Dr. Jardim: mantenimiento de jardines y piscinas (4.293 euros)

12. Quinta Valentina: venta de zapatos (4.579 euros)

13. AcquaZero: limpieza de automóviles (5.151 euros)

14. Mr. Kids: máquinas de juegos y dulces para niños (5.438 euros)

15. DocSystem: TIC (tecnologías de la información y la comunicación).  (5.724 euros)

16. Dr. Faz Tudo: reformas del hogar (5.724 euros)

17. Seguralta: seguros (6.439 euros)

18. Sr. Computador: mantenimiento de ordenadores y otros servicios TIC (7.155 euros)

19. Clear Clean: limpieza (7.384 euros)

20. Guia-se Negócios pela Internet: creación de páginas web, contenidos, marketing online… (7.500 euros)

21. NTW Contabilidade e Gestão Empresarial: contabilidad y gestión para empresas (7.789 euros)

22. Cartório Mais: documentación, certificados digitales… (7.818 euros)

23. Nosso Bar: red de bares (8.108 euros)

24. Leader Kids: educación (8.426 euros)

25. Espetinhos Mimi: alimentación (8.687 euros)

TE PUEDE INTERESAR:

– ¿Cuánto dinero se gana de media en Brasil?

Cuánto dinero se necesita para vivir en Brasil


3 Comentarios

  • ana
    julio 22, 2015 a las 12:26 pm

    Hay muchas opciones para invertir. Mucha gente está haciendo dinero en el sector de la hostelería. Me ha gustado mucho el artículo.

    Responder
    • Virtudes Sánchez
      julio 27, 2015 a las 1:52 pm

      Me alegro mucho Ana. Gracias! ;)

      Responder
  • Pedro
    diciembre 8, 2015 a las 6:05 pm

    Alguna recomendacion especifica para el nordeste brasileiro?

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *