Los Juegos Olímpicos de Rio 2016 se celebrarán en cuatro zonas diferentes de Río de Janeiro: Barra da Tijuca, Deodoro, Maracanã y Copacabana.
Tener una noción clara de dónde se encuentran te ayudará a buscar alojamiento y prepararte para anticipar tus desplazamientos por la ciudad.
Barra da Tijuca, además de tener la playa más extensa de todo el estado (18 kilómetros), será el corazón de los Juegos de Rio. En ella se sitúa la Villa Olímpica y el centro de prensa. Acogerá los siguientes deportes: boxeo, tenis de mesa, badminton, ciclismo, lanzamiento de peso, gimnasia (artística, rítmica, trampolín), ciclismo (pista y carretera), atletismo (marcha), saltos, polo acuático, natación y sincronizada, baloncesto, judo, taekwondo, lucha (grecorromana y olímpica), balonmano, esgrima, golf y tenis.

Maracanã. Aunque la mayoría de la gente crea que Marcanã es solo un campo de fútbol, en realidad es el nombre de uno de los barrios más importantes de la zona norte de Rio de Janeiro. Para los Juegos Olímpicos habrá tres instalaciones ubicadas en esta zona: el estadio olímpico, el famosísimo estadio de Maracanã (ceremonias de apertura y clausura) y el Sambódromo (conocido mundialmente por los desfiles de las escuelas de samba durante el Carnaval, pero que en esta ocasión se utilizará para albergar competiciones deportivas).
En los alrededores del campo de fútbol se encuentran el centro acuático Julio de Lamare y el ‘Maracanazinho’, pabellón donde habitualmente se juegan partidos de voley. En total, en estas tres instalaciones se disputarán los siguientes deportes: fútbol (Maracanã y estadio olímpico), voleibol (Maracanezinho), atletismo (estadio olímpico), waterpolo (centro acuático) maratón y tiro con arco (Sambódromo).

Deodoro. Barrio ubicado en la zona oeste de Río de Janeiro. Alberga el mayor centro militar de América Latina (60.000 miembros) y está conectado por tren con Barra da Tijuca, el centro de la ciudad y otras áreas colindantes. En esta zona hay siete centros deportivos: Parque Radical do Rio, Arena da Juventude, Centro Olímpico de Hockey, Centro Olímpico de Hípica, Centro Acuático de Deodoro, Centro Olímpico de Tiro y el estadio de Deodoro. En total albergará los siguientes deportes: baloncesto, hípica (saltos y adiestramiento), equitación, mountain bike, ciclismo BMX, pentatlón, tiro deportivo, piragüismo, hockey sobre hierba y rugby.

Copacabana. ¿Quién no ha oído hablar de la famosa playa de este barrio carioca por antonomasia? :) En el barrio de Copacabana hay cuatro centros deportivos situados en algunos de los lugares turísticos más importantes de Río de Janeiro como la Lagoa Rodrigo de Freitas, Marina da Gloria y el Forte de Copacabana, donde se encuentra el Museo Histórico del Ejército. En esta zona tendrán lugar las competiciones de ciclismo, natación, triatlón, vela, voley playa, remo y canoa.

La tristemente famosa Bahía de Guanabara, protagonista de multitud de noticias previas a la competición debido a sus altos niveles de contaminación, se sitúa frente a la Ilha do Governador y será sede de la competición de vela que termina en Marina da Gloria.