Seguros básicos que deberías contratar si viajas a Brasil

Antes de viajar a Brasil es recomendable hacerse un seguro de viaje. Para turistas que van a pasar temporadas cortas, España dispone de un acuerdo con el gobierno brasileño que obliga al país a atender a los españoles en los servicios de salud públicos en caso de necesidad.




A la inversa ocurre exactamente igual. Los turistas brasileños también tienen derecho a ser atendidos en los servicios públicos de salud españoles durante sus vacaciones.

Eso sí, el Ministerio de Asuntos Exteriores de España advierte de que los centros sanitarios públicos de Brasil no tienen nada que ver con los españoles.

¿Qué quiere decir esto? Que si te pasa algo durante el viaje, atenderte te atenderán, pero no esperes el nivel y la rapidez de España. Esto, dependiendo de lo que te ocurra, podría resultar fatal. Ese es uno de los motivos  por los que contratar un seguro desde aquí es una de las mejores decisiones que puedes tomar.

El puente Hercílio Luz en Florianópolis. Foto: Rodrrigo Soldon

Además de garantizar la asistencia médica, estos seguros cubren otro tipo de cosas que, en el caso de Brasil no es difícil que te vayan a hacer falta. Por ejemplo: robos y/o daños en el equipaje, reclamación por contratos de compra, gastos de gestión por pérdida de documentos, pérdida de enlaces o retrasos en conexiones de vuelos y otos medios de transporte, garantía de accidentes e incluso gastos por anulación del viaje.

Si tu idea es quedarte en Brasil durante más de los tres meses permitidos para hacer turismo, entonces te conviene hacerte no solo un seguro de viaje sino también un seguro de salud.

Los españoles que trabajan en Brasil suelen contratarlos con empresas de allí pero también hay algunas españolas con coberturas internacionales.

Sin ánimo de meter miedo ni mucho menos, puede haber quien piense que podría necesitar un seguro de vida. En este caso cubren, además del pago del capital contratado por invalidez o fallecimiento durante el viaje, algunas otras garantías adicionales. Por ejemplo, anticipo de capital para el sepelio o repatriación del cuerpo.

5% DE DESCUENTO EN SEGUOS IATI 

Existen muchos tipos de seguros de viajes, de salud, de vida e incluso profesionales enfocados en autónomos y emprendedores (los que viajan y los que no). También hay multitud de empresas que ofrecen diferentes coberturas.

En Brasil, Más Que Fútbol tenemos un acuerdo con la española Iati Seguros que te permite contratar la póliza que mejor se adapte a tus necesidades por Internet (calcula el presupuesto) y en unos pocos minutos.

Además, por ser lector de este blog te hacen un 5% de descuento. Solo tienes que acceder a través de este link, estudiar las coberturas, los precios y contratar el servicio que mejor se adapte a tus necesidades. ¡Buen viaje! ;)




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *