En Brasil existe la fregona pero no es precisamente el utensilio de limpieza más utilizado. En la mayoría de las casas usan lo que ellos llaman ‘rodo’ y ‘pano de chão’. Primero limpian con un cepillo (vassoura), luego echan un poco de agua en el suelo, la retiran con el rodo que es un palo con una especie de goma en el extremo y después sacan brillo con un paño que restriegan o con las manos (de rodillas) o con los pies (mejor ver vídeo).
Es posible que esta forma de limpiar sea mucho más profunda y refleje, una vez más, la obsesión de los brasileños por la pulcritud. En realidad también tiene que ver con el clima tropical. Mantener una casa limpia, por lo menos en lugares próximos al mar, es complicado. Eso obliga a limpiar más veces y con mayor profundidad.
Para una persona que llega de España, utilizar los ‘cacharritos’ de la limpieza brasileños requiere casi de un curso intensivo. La primera vez que intenté limpiar mi habitación acabé desistiendo. Miraba aquellas cosas y pensaba: «¿Pero dónde está la fregona»? Pues no, no hay fregona.
Al final acabé pidiendo a Elaine, que es la chica que viene a poner en orden la casa, que me enseñara cómo se limpia. Parece una tontería, pero no lo es. ¡Nosotros no tenemos ni idea! :D
La duda que me sigue rondando la cabeza es: ¿cómo limpian las personas mayores o las que tienen problemas de movilidad? Porque arrodillarse para limpiar el suelo o pasar el paño con los pies requiere de una condición física más o menos buena. La gente que tiene problemas de este tipo necesita la ayuda de otras personas. Sí o sí…
TE PUEDE INTERESAR:
– 15 expresiones que los brasileños utilizan para decir que todo está bien
– Feira livre: el mejor lugar para comprar frutas y verduras en Brasil
– ¿Cuánto dinero se necesita para vivir en Brasil?