Rio 2016: las 20 cosas que más escucharás en las calles de Rio de Janeiro

Si hay algo que necesita un turista que viene por primera vez a Rio de Janeiro es un diccionario urgente de términos brasileños. Algunas expresiones se utilizan en todo Brasil, pero otras son más comunes en la ciudad olímpica. Unas son girias (dichos, frases hechas) y otras no, pero seguro que las oirás. Tanto, tanto que pueden pasar dos cosas: que las eches de menos cuando te vayas o que acabes hasta las narices de ellas :)




1. Meu amor

Te dirán: «oi meu amor, valeu meu amor, tudo bem meu amor?» En las tiendas, en el autobús, en el metro, en cualquier lugar. La máxima es la misma que en España: quien menos te conoce es precisamente quien te trata con más cercanía. Es como cuando vas a comprar y la chica de la caja te dice «cariño» o peor «chiqui». Y tú te quedas pensando: «¿Nos conocemos de algo para que me llames cariño?» Por lo menos a mi no me gusta nada, la verdad :D

Los aros olímpicos de Copacabana, nuevo punto turístico de Río de Janeiro. Foto: Virtudes Sánchez

2. Ta ligado

Es la versión más carioca del nacional ‘entendeu?’. Por ejemplo: «O jogo começa 15.00 horas. Não demora porque a gente não vai te esperar. Ta ligado?». Traducción: «El partido empieza a las 15.00 horas. No tardes porque no vamos a esperarte. ¿Te enteras?» Lo utilizan muuuuuuchoooo…

3. Oi?

Oi significa hola pero también significa ¿qué? Esta es una de las cosas que más me sorprendió la primera vez que vine a Brasil. La gente decía todo el rato oi y yo pensaba que estaba totalmente fuera de contexto. Luego capté que era preguntar ¿cómo? Me costó introducirlo en mi vocabulario pero ya lo uso también. Cuestión de práctica :)

4. Tudo bem?

Desde que abres la puerta de tu casa hasta que vuelves para dormir puedes escuchar «tudo bem?» unas cien veces al día. ¡Por lo menos! El tudo bem se usa casi como un hola. Lo gracioso es reponder siempre «tudo». Puedes usar «beleza» y otras expresiones que los brasileños utilizan para decir que está todo bien ;)

5. Beleza

Relacionado con el anterior. Ante la pregunta «tudo bem?» puedes reponder «beleza». También puedes decir «beleza?» para preguntar si todo está bien. En cualquier caso, beleza en ese contexto no significa hermosura, no. ¡Qué lío! :D

Orla de la playa de Copacabana, en Río de Janeiro. Foto: Virtudes Sánchez

6. Pois é

¡Claro! Pois é significa exactamente eso: claro, por supuesto, ¿cómo no?

7. Valeu

Esto lo oirás hasta la saciedad. ¡Me encanta! Es como vale pero se usa en más ocasiones. Muy muy común: «valeu irmão (hermano)». Imagina que vas en un coche y tienes que parar para pedir una información a alguien de la calle. Cuando termina la conversación puedes decir (o pueden decirte): «valeu, obrigado!»

8. Mermão

Como ‘irmão’ pero más cariocarizado. Un ejemplo: «Tu tá maluco mermão?» o sea «¿tú estás loco?». El ‘mermão’ lo usan para reforzar. Sería como ‘meu irmão’ en realidad.

9. Maluco

O maluca. Significa loco, loca, fuera de sí…

Puente de Niterói desde el Museu do Amanhã. Foto: Virtudes Sánchez

10. Calma ai

Porque en Rio de Janeiro hay que tener paciencia. El ‘calma ai’ es fácil de traducir porque literalmente significa lo mismo que en español, pero aquí lo usan mucho más. Sobre todo antes de ‘darse um jeitinho’, apañarse de alguna manera. Ejemplo: no consigues abrir una botella de vino y aparece alguien diciendo ‘calma ai’. Seguramente habrá encontrado la solución para ayudarte y acabar abriendo la dichosa botella.

11. Porra y pó

Porra es una palabrota. Sería como nuestro ‘joder’. Siento usar palabras feas pero ‘faz parte’ o sea… están ahí en la calle :D Pó es como el diminutivo de porra. Se usa muchísimo y no está tan mal visto. Ejemplo: alguien te pregunta por qué no fuiste a una fiesta. Y tu respondes: «Você falou que seria sexta feira, não quinta pó!» (Tú dijiste que era el viernes, no el jueves jo…) Más o menos eso… :D Pó también significa polvo.

12. Nossa!

Famosísima expresión que dio la vuelta al mundo gracias a la canción de Michel Teló. Es equivalente a varias expresiones que usamos en español. Entre ellas: «ala», «madre mía», «¿qué me dices?», «ostia!»(brasileiros, isso é um palavrão!) o nuestro mancheguno «arrea» jajaja…

13. Caraca

Otra expresión que sirve para mostrar sorpresa. Por ejemplo: «caraca! não sabia que você ficou tão doente» («¡Anda! No sabía que habías estado tan enfermo…)

14. Pra cacete

«Ta frío pra cacete». Si las temperaturas bajan de los 25 grados seguro que oyes esa frase literal :D Se usa para aumentar algo, para decir que es mucho. Mucho frío en este caso.

15. Parada

Se usa para todo. Esto me recuerda a cuando mi padre pide algo y dice: «dame el jodio ese» y no tienes ni idea de a qué se está refiriendo :D Parada es como cosa. Ejemplo: «aconteceu uma parada estranha ai e acabei nem entrando no bar» (Pasó algo raro ahí y ni entré en el bar). Cuando la cosa o la situación es incierta, digamos…

16. Sinistro

Aunque pueda parecer algo negro y negativo, cuando un carioca dice ‘sinistro’ quiere decir que es muy bueno. Ejemplo: «esse cara é sinistro cantando». (Ese hombre es muy bueno cantando).

17. Maneiro

Parecido a sinistro. Significa que es ‘guay’, ‘mono’, divertido…

18. Poxa

Muchas veces va acompañado de ‘qué pena’. Es muy habitual oír: «Poxa, qué pena…» Se utiliza para mostrar sorpresa. Otro ejemplo: «Poxa, você veio de novo!»

19. Ta tranquilo

«Tudo bem?», pregunta. «Ta tranquilo», respuesta. Esta es una forma bastante común de saludar. Pero el ‘ta tranquilo’ se usa en muchas más ocasiones para decir que está bien, todo controlado.

20. Relaxa

Si la situación te desespera, alguien te dirá «relaxa!!!» ¡Seguro! Siempre lo digo: el relaxa empezará a formar parte de tu vida después de conocer Brasil :)

NO TE LO PIERDAS:

15 expresiones que los brasileños utilizan para decir que todo está bien

8 motivos para pasar del alarmismo y conocer Río de Janeiro

Trucos para coger un taxi con seguridad en Río de Janeiro

Cómo disfrutar de tu viaje a Brasil sin miedos ni sobresaltos

Cómo aprendí a hablar y escribir en portugués

Las 10 palabras más bonitas del portugués de Brasil

Diferencias entre el portugués de Brasil y Portugal (vocabulario I)



Booking.com




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *