De la forma más inesperada. Así es como se hace viral un vídeo. El otro día estaba de camino a la arena de vóley playa en Copacabana para trabajar cuando un seguidor me mandó un pantallazo de una noticia que habían publicado en Telecinco. Era sobre los robos en la calle en Río de Janeiro. Me lo envió en mi condición de española. Pensaría: «Mira lo que publican en tu país».
No me pareció mal la publicación en sí, al final una noticia es una noticia. Te puede gustar más o te puede gustar menos, se puede manipular más o se puede manipular menos, pero la realidad es la que es. Robos en la calle hay en Río de Janeiro, sí. No seré yo quien lo niegue pese a que afortunadamente, nunca he sido víctima.
El caso es que empecé a leer los comentarios mientras caminaba y sentí vergüenza. ¿Por qué? Porque se apreciaba claramente en la forma y en el fondo que la gente que había escrito en su gran mayoría no habían pisado la ciudad jamás. Y pensé: «Yo aquí disfrutando (vale, pasando dificultades con el alojamiento también) y los españoles hablando mal de cosas que no saben… ¿cómo defiendo yo esto ahora?»
Encendí la cámara del móvil y me puse a grabar una reflexión improvisada mientras caminaba por la orla de Copacabana. Diez minutos después llegué a la sala de prensa, me senté, abrí mi ordenador y cuando miro el Facebook de Brasil, Más Que Fútbol veo que el vídeo había sido reproducido más de 1.300 veces y compartido 60. Algo fuera de lo normal…
Al día siguiente eran más de 150.000 reproducciones y en este momento casi medio millón. ¡A-L-U-C-I-N-A-N-T-E! No dije nada del otro mundo. Simplemente pedí a los españoles (yo me siento muy orgullosa de serlo también) que no hablaran más sin saber porque yo, que sé un poquito de Brasil, me siento avergonzada de tanta ignorancia a mi alrededor.
Me llovieron las críticas por todos los lados. Hubo quien interpretó mis palabras como una crítica a todos los españoles. No sé si pensaron que yo me siento brasileña… ¡Noooo! Soy española como la que más pero sé apreciar y reconocer las cosas buenas de los otros. Una de las recomendaciones para ser feliz: ¡halaga! ¿Cuántas veces le dices a alguien lo bien que hace algo, lo guapo o lo guapa que está, lo que lo quieres? Pocas, seguro…
Como dicen por aquí: mais amor por favor.
TE PUEDE INTERESAR:
– 7 respuestas necesarias para alguien que no conoce Río de Janeiro
– Las 20 cosas que más escucharás en las calles de Río de Janeiro
– 8 motivos para pasar del alarmismo y conocer Río de Janeiro