El lenguaje popular de Río de Janeiro merece un diccionario independiente. La forma de hablar de los cariocas llama la atención no solo de los extranjeros, también del resto de brasileños. Suelen ‘tirar onda’, presumir, diciendo que todos quieren parecerse a ellos. ‘Guerras’ regionales aparte, la verdad es que las ‘girias’ cariocas, las expresiones, que usan, unido al acento súper seductor que tienen ¡ENGANCHA!
Acabo de ver un vídeo de un amigo diciendo: «Ele é foda pra caralho mermão». Ohhhh… a 8.000 kilómetros de distancia y echando muchísimo de menos cualquier tipo de ‘carioquice’, reconozco que lo grabaría y me lo pondría de despertador. ¡Qué estilo! 🙂
Una forma de familiarizarse con todas estas expresiones que en Brasil conocen como girias, es escuchar ‘funky carioca’. No confundir con funky americano porque no tiene nada que ver. El funky tradicional de Río de Janeiro es lo que los latinos conocemos como «perreo» (risas) 😀
OJO CON LA PALABRA CARIOCA: ‘¿Qué significa ser carioca?’
Una canción que utiliza la giria que más me gusta, CAÔ!
Dice: «Cada dia da semana com um namorado eu tô, vivendo na ousadia desse jeito vou que vou, só não pode se envolver que é pra não dar caô, então pra não trocar os nomes eu vou te chamar de amor»
En español: «Cada día de la semana con un ‘novio (amante)’ estoy, viviendo en la osadía, de esa forma voy que voy, sólo no te puedes enamorar para no tener que mentir. Entonces, para no cambiar los nombres voy a llamarte amor» Vale, en español no pega naaaaaaaaaada 🙂
Las girias cariocas imprescindibles son estas:
1. MERMÃO
Una de las expresiones callejeras más usadas por los cariocas. Significa ‘meu irmão’, como ‘brother’, amigo… Ejemplo: «Mermão! Teve confusão na festa!» (Amigo, hubo pelea en la fiesta).
2. IRADO
Significa que algo es impresionante, muy bueno, maravilloso, espectacular… Ejemplo: «O jogo foi irado!» (El partido fue increíble)
3. MALUCO
Maluco significa loco pero en la forma de hablar de la calle, en la giria carioca, se usa mucho y casi nunca de forma despectiva. Es como decir tío, más o menos. Ejemplo: «Não vi hoje o maluco que vende cerveja» (Hoy no he visto al tío que vende cerveza)
4. PARADA
Parada significa cosa, historia, situación… ¿No sabes qué palabra usar? Seguro que con ‘parada’ queda bien 😀 Ejemplo: «Aquela parada que a gente viu na loja o outro dia, lembra?» (Esa cosa que vimos el otro día en la tienda, ¿te acuerdas?)
5. CARACA
Esta palabra me recuerda a mi amiga Mariana. Siempre, siempre, siempre dice: «Caraca, que isso? Nossa!» Caraca sirve para mostrar sorpresa. Es parecido a nuestro mucho más vulgar ‘joder’. (Jo… ¿qué me dices? Madre mía). Algo parecido…
6. SINISTRO
Noooo, no es algo malo, es lo mejor posible. Los cariocas son muy complicados a veces. Algo siniestro es increíblemente bueno. Ejemplo: «O show do O Rappa foi sinistro mermão!» (El concierto de O Rappa fue tremendo amigo).
7. CARALHO
Es una palabra fea, una palabrota en realidad. Aún así se utiliza muchísimo en Río de Janeiro. Ejemplo: «Caralho! O cara bateu no meu carro!» (¡Joder! El tío ese le ha dado a mi coche»)
8. BAGULHO DOIDO
Se usa para decir que algo ha salido mal. Ejemplo: «Não conseguimos viajar. O bagulho ficou doido no aeroporto». (No pudimos viajar. Hubo un problema en el aeropuerto)
9. PORRA
Otra palabrota. Pero esta es la palabrota más utilizada. Yo diría que no es carioca sino brasileña, la utilizan en todo el país, pero en Río con especial frecuencia 😀 Ejemplo: «Porra! Por qué faz isso?» (¡Joder! ¿Por qué haces eso?)
10. BOLADO
Enfadado, molesto, con rabia, indignación… Ejemplo: «A menina deu um fora para ele e ficou bolado’. También se puede decir ‘boladão’ o ‘boladaço’ si el cabreo fue mayor 🙂 (La chica le dijo que no y él se enfadó)
11. DEU RUIM
Significa que algo salió mal o como también se dice en portugués, «não deu certo». Se usa para situaciones muy cotidianas. Por ejemplo, cuando hay mucho tráfico. «Queria chegar antes mas deu ruim por causa do transito» (Quería llegar antes pero no he podido por culpa del tráfico).
12. CAÔ
Mentira, falsedad. Ejemplo: «Para de caô!» (Deja de decir mentiras)
13. COÉ
Forma acortada de decir ‘qual é?’ o, en español, ¿qué pasa? Ejemplo: «Coé mermão, ta maluco?» (¿Qué pasa amigo, estás loco?)
14. NIGHT
Aunque es noche en ingés, en ‘carioqués’ es salir de fiesta, a veces el local también, depende del contexto. Cuando escuché a una amiga decir que tuvo «uma DR no meio da night» creí que no sabía hablar portugués 😀 Exactamente, esa frase significa: «Tuve una discusión de ‘relacionamento’ (pareja) en medio de la discoteca).
15. VACILAR
Significa confiarse demasiado. Por ejemplo, cuando vas hablando o grabando con el móvil por determinados sitios. Entonces estarías vacilando o «marcando bobeira». Ejemplo: «Menina, se você vacilar vai ser assaltada». (Chica, si te confías te van a robar).
16. DEMOROU / JA É
Son dos de las muchas expresiones que los brasileños usan para decir que todo está bien. Estas en concreto son algunas de las más utilizadas por los cariocas junto al típico ‘valeu’. Una conversación habitual:
– «E ai! Vamos assistir o jogo esse domingo?» (¿Vamos a ver el partido el domingo?)
– «Demorou!» (Vale)
– «Você traz a cerveja para esquentar» (Tú traes la cerveza para la previa)
– «Ja é» (Perfecto)
17. OLHA SÓ
Esta es la expresión que más se me ha pegado de los cariocas. No vivo sin decir ‘olha só’ en cada una de mis conversaciones en portugués. Es como nuestro ‘mira’. Mira esto, mira lo otro… ellos dicen «olha só isso», «olha só aquilo»…
18. EU HEIN
La primera vez que un amigo me dijo «eu hein» yo pregunté: «você que?» (¿tú qué?) y tuvimos una conversación que fue lo más parecido a un teléfono ‘escacharrao’. Hasta que entendí que ‘eu hein’ no significaba ‘yo eh’ que es la traducción literal. No significa practicamente nada. Es una expresión que se usa para decir «yo no» o mostrar sorpresa.
19, DAR UN ROLÉ
Significa dar una vuelta, pasear. Ejemplo: «Vamos dar um rolé?» (¿Vamos a dar una vuelta?)
20. TA LIGADO?
Esta giria, que por cierto, significa forma coloquial de hablar, es una de las clásicas que se han extendido a todo el país. Ta ligado? se usa para preguntar si alguien ha entendido algo. El caso es que los cariocas lo dicen mucho, MUCHÍSIMO. Es casi una coletilla para muchos. Cada frase termina con un «ta ligado?». Es como decir: ¿Lo has entendido?
Otro día escribo sobre expresiones brasileñas que me chocan porque eso merece otra jornada de reflexión 😀
NO TE PIERDAS:
– 15 expresiones que los brasileños usan para decir que todo está bien
– Las 10 palabras más bonitas del portugués de Brasil
– Diferencias entre el portugués de Brasil y Portugal (vocabulario I)
– Las faltas de ortografía más comunes en portugués (online)
– Cómo aprendí a hablar y escribir en portugués
– Rio 2016: las 20 cosas que más escucharás en las calles de Río de Janeiro
Booking.com