Luiz Melodía, uno de los iconos de la Música Popular Brasileña (MPB) de todos los tiempos, ha fallecido en Rio de Janeiro a los 66 años como consecuencia de un cáncer de médula. Brasil llora la pérdida de uno de sus mayores ídolos, un representante de su cultura, de sus sonidos más admirados en el mundo entero.
El cantante nació en 1951 en el morro de Estácio, en la capital carioca, en el seno de una familia humilde. Su afición por la música llegó pronto. Cuando era niño le quitaba la guitarra de cuatro cuerdas a su padre y, desde entonces, nunca más paró de cantar y componer.
Melodía era uno de los cantantes brasileños más respetados, trabajó con casi todos los grandes nombres de la música brasileña como Gal Costa o el sambista Zeca Pagodinho, entre otros.
Publicó 16 discos y llegó a ser número uno varias veces. Su mayor éxito fue ‘Pérola Negra’, la canción estrella de un disco que apareció en 1973 con el mismo nombre.
Dos años después Melodía fue finalista del ‘Festival Abertura’, de TV Globo, con la que sería otra de las canciones básicas para conocer la trayectoria del cantante, ‘Ébano’. Pero hay otras que también quedarán para el recuerdo, como su versión de un clásico de la samba, ‘Diz que fui por ai’ o ‘Juventude transviada’.
Estas y otras obras de Luiz Melodía forman parte, sin duda, de la banda sonora de la vida de millones de brasileños:
1. PÉROLA NEGRA
2. ÉBANO
3. JUVENTUDE TRANSVIADA
4. PRESENTE COTIDIANO
5. CODINOME BEIJA-FLOR
6. COM MUITO AMOR E CARINHO
7. DIZ QUE FUI POR AI
8. CHEIA DE GRAÇA
TE PUEDE INTERESAR:
– Pagode, la música que vuelve locos a los futbolistas de Brasil
– Los 10 cantantes y grupos de reggae más famosos de Brasil
– Los 15 vídeos imprescindibles para descubrir a Chico Buarque