A un lado la playa da Macumba, al otro la de Recreio dos Bandeirantes. La conexión entre ambas es lo que se ve desde el punto más alto de la Pedra do Pontal. Esta trilha es una de las imprescindibles en Rio de Janeiro. Ni siquiera por eso la mayoría de los turistas se atreve a hacerla. Unas veces por desconocimiento y otras por falta de compañía. Veamos cómo poner solución.
Si no tienes con quien ir, lo más importante es buscar un grupo de trilheiros, de gente que realiza este tipo de actividades. Te acogerán muy bien y te ayudarán con todo. Yo fui con Big Trilheiros. Los puedes encontrar en Facebook y en Instagram (hay otros como ‘Pé na Trilha RJ’ o ‘Trilha dos Amigos’ e incluso guías independientes).
Depende de la actividad y del día puede que te cobren una cantidad fija, que suele ser pequeña, o puede que acepten la voluntad para cubrir los gastos de comida (¡hacen un picnic maravilloso!)
Yo me reuní con el resto del grupo en la estación Central do Brasil, que es la principal de Rio de Janeiro y una de las más famosas de Brasil por la película, una de las imprescindibles si quieres conocer profundamente la historia y la cultura de este país.
Desde allí cogimos un autobús, el 315, (fuera de la estación, en la calle) que nos dejó al lado del posto 12 en Recreio dos Bandeirantes. Es justo ahí donde comienza la trilha, el camino para subir la piedra.

Si vas desde la zona sur las opciones son:
– Autobús 309
– Linha integrada 1 (antigua 314)
– Linha integrada 3 (antigua 548)
Cuando llegues, lo primero que tendrás que hacer es andar sobre la arena mojada. Es muy importante llevar calzado adecuado como zapatillas deportivas que se fijen bien o, si tienes, mejor botas de ‘trekking’.
No es una subida considerada difícil, de hecho para muchos es leve, pero tiene su punto de peligro porque las primeras rocas, sobre todo la más grande en la parte inferior, es muy resbaladiza y casi no existen puntos de apoyo, por lo que puedes necesitar la ayuda de compañeros más experimentados.

Es siempre mejor hacer este tipo de actividades con personas que o bien han subido muchas veces o son especialistas en escalada.
Antes de llegar a la cima tendrás que subir con una cuerda, que ya está preparada para facilitar el acceso
A medida que vas superando metros (120 en total) el paisaje es más impresionante. Se ve la conexión de las dos playas y la ciudad preciosa de Rio de Janeiro de fondo con toda su naturaleza exuberante como marco.
Si no hace buen tiempo, está nublado o ha llovido los días previos, mejor no subas. Primero porque puede ser peligroso ya que el riesgo de resbalar es mucho mayor y, segundo, porque no vas a conseguir las fotos preciosas que se hacen desde la cima de la Pedra do Pontal en un día soleado.
En mi caso, cuando llegamos arriba del todo, los chicos de Big Trilheiros empezaron a sacar bizcochos, patatas, zumos y un montón de cosas para coger fuerza y hacer grupo. Si aprovechas bien el día te llevarás un montón de nuevas amistades con las que compartir más trilhas y actividades en Rio de Janeiro.

Luego para bajar hay dos opciones: o sigues el mismo camino de la subida solo que en bajada, o haces rápel (pago). Si eliges esta opción, que es más rápida y seguramente menos peligrosa, debes tener en cuenta la fila.
En los días buenos, sobre todo los fines de semana, habrá bastante gente queriendo bajar de la misma manera así que muy posiblemente tendrás que esperar que llegue tu turno.
Cuando bajes puedes comer en los chiringuitos y tomar un baño. Eso sí, cuidado porque las olas tanto de la playa de Recreio como de la de Macumba, sobre todo las de esta última, son muy peligrosas. Si te descuidas, el mar te lleva para dentro mientras estás en la arena. Son muy potentes, de verdad. Precaución.
NO TE PIERDAS:
– Trilha del Morro Dois Irmãos: las mejores vistas desde la favela de Vidigal
– Subida a la Pedra Bonita: una ‘trilha’ básica y fácil en Rio de Janeiro
– Pedra da Gávea: las vistas más impresionantes de Río de Janeiro