20 sitios que debes visitar en Rio de Janeiro, sí o sí

Mis lugares favoritos de Rio de Janeiro. Tanto turistas como cariocas siempre me preguntan por esto. Por eso he hecho una pequeña lista de sitios que debes visitar en la ‘cidade maravilhosa’. Si es posible, no te dejes ninguno. ¿Es mucho? Tal vez. ¿Da tiempo? Depende. ¿Cómo hacerlo? En Uber. Muévete en Uber, en metro o reserva tours en español que ya incluyen visitas a varios de estos rincones.

A lo que vamos… ¡La lista! :)



1. Escadaria de Selarón

Uno de los sitios más emblemático de Rio de Janeiro. Seguro que has visto fotos de turistas en las redes sociales en esta colorida zona del Rio antiguo. Es una escalera llena de azulejos de colores ideada por un artista chileno, Jorge Selarón. A él se le ocurrió transformar un rincón del centro de la ciudad en un punto turístico imprescindible. En sus viajes recopilaba azulejos nuevos y otros se los regalaban los viajeros cuando iban a Brasil.

2. Centro histórico y Lapa

Una ruta que no todos los viajeros hacen, sobre todo aquéllos que prefieren hotel+sol+playa, pero que debería ser obligatoria para todos aquéllos que pisan la ciudad. El centro histórico de Rio de Janeiro, aunque bastante decadente y descuidado, guarda una infinita riqueza cultural, concentrada sobre todo en Lapa. Es otra ciudad, una ciudad interesantísima, multicultural y agitada, donde se concentra una buena parte de las oficinas de la capital carioca.

Arcos da Lapa, en Rio de Janeiro.

Lapa es la joya de la corona del centro histórico. Donde se encuentran los bares tradicionales de samba, donde están los famosos arcos blancos sobre los que puedes ver un tren amarillo, protagonista en bastantes folletos de agencias de viajes.

3. Playa de Ipanema y Arpoador

La playa de Ipanema se encuentra en la zona sur de Rio de Janeiro, una de las más seguras y turísticas de la ciudad. A pesar de estar conectadas unas con otras, cada una tiene sus peculiaridades. Son diferentes.

Playa de Arpoador, en Rio de Janeiro.

Ipanema empieza en el posto 7, donde está la piedra de Arpoador, un lugar maravilloso e imprescindible tanto para pasear, como para tumbarse como para ver una increíble puesta de sol. Aquí suele ir gente joven, internacional en época turística, y es la más gay friendly de todas.

4. Playa de Copacabana

Copacabana es el barrio más famoso de Brasil. Su playa tiene la culpa. Arena blanca, infinita, y mar azul, con días de fuertes olas y gente, ¡siempre hay gente! En esta zona se concentra el mayor número de hoteles, hostales, apartamentos turísticos, restaurantes… ¡hay de todo!

Edificios frente a la playa de Copacabana, en Rio de Janeiro.

Y otra cosa genial: supermercados y farmacias 24 horas. A pesar de la fama de ser un barrio violento, lo cierto es que hay más vigilancia que en otros lugares. Yo vivo aquí, al lado de la ‘princesinha do mar’ (como se conoce a la playa de Copacabana) y no me arrepiento de la elección para nada. Es una zona democrática. Hay de todo. Todo tipo de negocios, todo tipo de personas, todo tipo de comida, todo tipo de moda… ¡todo de todo! ¡Copacabana siempre vive!

5. Playa de Leblon

Leblon es la zona más pijilla de toda la zona sur y posiblemente de todo Rio de Janeiro. No es muy diferente a un barrio de cualquier ciudad europea normal. Hay más organización, los bares y restaurantes suelen tener un poco más de nivel, la gente que vive allí es de clase media-alta sino bastante alta… en Brasil dirían que es el lugar donde encontrarás a «gente bonita».

La playa está al final de la zona sur y linda con la favela de Vidigal. ¡Tranqui! Es una comunidad pacificada, bastante turística. Eso no quiere decir que nunca haya problemas. También los hay. Si vas, infórmate de cómo está la situación primero.

6. Leme

¡Uno de mis sitios favoritos en Rio de Janeiro! ¡Leme es genial! Está pegada a Copacabana. De hecho Leme oficialmente forma parte de Copacabana. El barrio es pequeño, menos ruidoso y agitado que Copacabana, tranquilo, familiar… ¡Ideal para vivir! Si hubiese encontrado un apartamento asequible para alquilar, viviría en esta zona. La única pega que le puedo poner es que el metro más cercano (Cardeal Arcoverde) está a un paseo de por lo menos diez minutos.

La playa de Leme está junto a una montaña, el morro do Leme, donde se encuentra el Forte Duque de Caxias, al que se puede subir caminando (menos de dos kilómetros). Hay varios puestos y bares de playa, muy animados pero más tranquilos que los de Copacabana. Es una zona un punto más segura y la playa es genial. Las olas chocan con el morro y los surfistas la prefieren para practicar deporte por las mañanas.

7. Parque Lage

Podría decir que lo más atractivo de este lugar es el edificio principal donde hay un restaurante y cafetería, pero estaría mintiendo. Es cierto que la mayoría de la gente va para hacerse una foto al lado del estanque, que antiguamente era una piscina, ya que la casa original pertenecía a una familia adinerada. Sin embargo, estaría obviando muchas cosas. Por ejemplo, los inmensos jardines alrededor, que forman parte del Parque Nacional da Tijuca.

El Cristo Redentor se ve a lo alto. Desde el Parque Lage comienza una de las rutas de senderismo más apasionantes de la ciudad. Es como sentirse Alicia en el país de las maravillas pero versión Brasil. ¡Este sitio es maravilloso! La Escuela de Artes Visuales también se encuentra en el interior. El ambiente es tranquilo y agradable. Está muy cerca del Jardín Botánico, que es otro sitio que vale la pena visitar en Rio de Janeiro, aunque, bajo mi punto de vista, no tan imprescindible.



8. Vidigal y Morro Dois Irmãos

En lo más alto de la favela de Vigidal, que es una de las más tranquilas y pacificadas de Rio de Janeiro, se encuentra uno de los miradores imprescindibles de la ciudad: el Morro Dois Irmãos. Es un paseo fácil al que hay que ir equipado, como en cualquier trilha. Se hace en una mañana sin ningún problema. Evita las últimas horas del día. Hay gente que va para ver la puesta de sol pero normalmente o son locales o profesionales de la escalada y el senderismo.

9. Lagoa

Lagoa Rodrigo de Freitas, uno de los puntos de encuentro y de vida más cariocas. Se encuentra en la zona sur y puedes hacer muchísimas cosas: pasear, correr, subir en los famosos ‘patinhos’, comer y beber en los restaurantes, hacer un picnic, tomar un agua de coco de los puestos alrededor o simplemente observar la belleza del paisaje.

10. Cristo Redentor

Si dices Brasil, ¡todo el mundo se acuerda del Cristo Redentor! Es la imagen asociada al país. La inmensa estatua con los brazos abiertos en la cima del monte del Corcovado. Se puede ir en furgoneta (van), en un tren turístico e incluso caminando haciendo una trilha (no aconsejable para iniciantes o turistas con poco tiempo). Para evitar colas o estafas, es preferible que compres las entradas o tours por Internet.

11. Pedra Bonita

De entre las trilhas que puedes hacer en Rio de Janeiro, la de Pedra Bonita es una de las más recomendables. Por las vistas y porque el grado de dificultad no es elevado como otras como la subida a la Pedra da Gávea. No te llevará mucho tiempo y las fotos que puedes hacer valen muchísimo la pena.



12. Pedra do Telégrafo

Una de las fotos que se ha puesto de moda en los últimos años en Rio de Janeiro es en la Pedra do Telégrafo. Parece que te vas a caer por un peñón impresionante, pero tiene truco… no es cuestión revelarlo aquí, pero ¡no hay peligro! El problema que puedes encontrar es la cantidad de gente esperando haciendo cola para echarse una foto. Está un poco lejos de la zona sur, pero merece la pena. Puedes reservar una excursión en grupo y con guía en español. Los grupos suelen tener preferencia a la hora de hacerse fotos y muchas veces los organizadores llevan cámaras profesionales que te garantizan que te llevarás un buen recuerdo además de una experiencia inolvidable.

13. Mirante Dona Marta

Otro sitio impresionante, tanto para ir por el día con sol como para ir a media tarde para ver la puesta de sol. Es fácil llegar y nada peligroso. A veces la gente confunde el Mirante Dona Marta con la favela Dona Marta. No hay que pasar por la favela para llegar a este mirador. Simplemente, y para evitar perder el tiempo, coge un Uber o un taxi y que te lleven. Si puedes, negocia con el conductor para que te espere hasta que des un paseo y te hagas unas fotos. Necesitarás entre media hora y una hora. No es necesario más. ¡Y es impresionante de bonito!

14. Santa Teresa

Santa Teresa es un barrio que se encuentra en el centro de Rio de Janeiro. Está lleno de talleres y tiendas de arte. De hecho es donde viven muchos escritores, pintores y todo tipo de personas relacionadas con la cultura y la creatividad. Muchos lo conocen como el ‘Montmartre carioca’. La mayoría de los edificios son de estilo colonial. Las vistas, los paseos por sus calles y la cantidad y calidad de los restaurantes de Santa Teresa, la convierten en una zona imprescindible para visitar.

15. Pan de Azúcar

Una visita fundamental en Rio de Janeiro. Junto al Cristo Redentor es un punto imprescindible para cualquier turista. La inmensa mayoría de los ‘souvenirs’ de la ciudad, de hecho, están basados en estos dos lugares. No es que sea el más impresionante, pero creo que sí merece la pena visitarlo y subirse en el teleférico que conecta una montaña con otra.

Hay bares para tomar algo allí, tiendas de recuerdos e incluso se puede subir caminando en una ‘trilha’ sencilla que puedes hacer con algún grupo de senderistas o amigos. También puedes reservar la actividad para evitar colas y tener un guía en español que te explique la historia y curiosidades del lugar.

16. Maracaná

Te guste el fútbol o no, una visita a Maracaná, especialmente cuando hay partido del Flamengo, te puede cambiar la vida. Sabrás lo que significa la palabra pasión. La sentirás en tu piel. Se te pondrán los pelos de punta. Es el templo del fútbol y no dejará de serlo. Un sitio lleno de magia, de sentimientos comunes, de vida, de vibración, de espectáculo, de historia… El campo de fútbol más emblemático del universo está en Rio de Janeiro. Aprovecha el viaje y no pierdas la oportunidad. También puedes hacer un tour.

17. Boulevard Olímpico

Uno de los principales legados de los Juegos Olímpicos de Rio 2016. El Boulevard Olímpico está en el centro de la ciudad, al lado del precioso Museu do Amanhã, obra del arquitecto español Santiago Calatrava. Vale la pena pasear por allí, ver los grafitis, especialmente la famosa obra de Kobra llamada Étnias.

18. Prainha

Una playa que podría estar en el nordeste de Brasil, pero está en pleno Rio de Janeiro. ¿Cómo así? ¿Por qué dices eso? Porque es grande, más natural y salvaje que las de la zona sur, menos masificada, más encantadora, menos popular. Dicen que es de surfistas, pero no es verdad. Van surfistas, pero es para todo el mundo. Muy carioca, muy de allí. Un poco lejos si estás alojado en la zona sur, pero vale la pena coger un taxi o Uber y pasar un día en la Prainha.

19. Feira de São Cristóvão

La feira de São Cristóvão es un mercado de comida y artesanía típica de la región nordeste de Brasil. Allí encontrarás un poco del ambiente de ese rincón brasileño pero trasladado a Rio de Janeiro. En la capital carioca viven muchos nordestinos de regiones como Bahia, Ceará o Pernambuco. Trabajadores que fueron a la gran ciudad a buscarse la vida. São Cristóvão es su punto de encuentro y el lugar donde transmiten sus valores y cultura y comparten su gastronomía.

Está genial para hacer compras y para comer y además hay un escenario con música en directo los fines de semana. ¡El ambiente es maravilloso!

20. Urca

Urca es un tranquilo barrio de Rio de Janeiro situado a los pies del Pan de Azúcar, muy cerca del también conocido barrio de Botafogo. Es un lugar perfecto para pasear y tomar unas cervezas y aperitivos en la famosa ‘mureta de Urca’, que no es más que un malecón encantador donde ver uno de los atardeceres más bonitos de la ciudad.

Recomendable un paseo en bici y hacer unas fotos en el cuadrado da Urca, que en realidad tiene forma de rectángulo. Allí atracan pequeñas embarcaciones que ponen un punto bucólico al lugar, reconocible por su suelo empedrado con diseño de brújula.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *