Samba en Rio de Janeiro: los 12 mejores sitios para salir en 2023

Salir de fiesta en Rio de Janeiro es muy diferente de salir de fiesta en Madrid. Aquí no hay muchas discotecas que estén siempre abiertas. Hay algunas, sobre todo en Barra da Tijuca, pero no en la zona sur que es la más turística (Copacabana, Ipanema, Leblon, Botafogo y Leme). La gente está pendiente de los eventos y los eventos van cambiando de fechas y, muchas veces, de lugar. Hay algunos bares de samba, la mayoría en Lapa, zona céntrica y un poco peligrosa. Un ejemplo es Beco do Rato, sin ninguna duda el mejor y más auténtico.

Además de Beco do Rato que es un punto fijo, la recomendación es hacer dos cosas para encontrar los mejores sitios de samba de Rio de Janeiro:

  1. Mirar las aplicaciones de fiestas como Sympla. Ahí puedes elegir la fecha y la ciudad y aparecerán la mayoría de los eventos disponibles para comprar las entradas online. Dependiendo de la fiesta y de la fecha lo más probable es que puedas comprar las entradas también en taquilla, pero por lo menos para saber lo que hay, con una descripción de los grupos, el lugar, el precio y todo, está genial.
  2. Entrar en Instagram. Hay algunas páginas como Onde tem samba hoje? que están genial porque te dicen cada día, al menos durante los finales de semana, qué sambas hay en Rio de Janeiro, los horarios, los lugares y todo. Además suelen tener código de descuento para comprar a través de Sympla o de cualquier otra aplicación de venta de entradas.

Dicho esto, vamos al lío. Porque ojo eh… desde el Carnaval pasado, que fue mi primer Carnaval en Rio de Janeiro, no he parado de salir. Dejé de salir el mes pasado para recuperarme de los excesos de beber, de comer y de dormir a deshoras. Que el cuerpo, cuando eres fitness, se resiente de estas cosas. Fui a un montón de sitios, muchos, muchos. He conocido a un montón de grupos, cantantes, ambientes, todo. Ahora sé lo que digo y lo que recomiendo. Atención:

  • 1. SAMBA DOS GUIMARAES

Este es uno de mis sambas favoritos a pesar de que no voy tanto. ¿Por qué? Porque empieza temprano y termina temprano y muchas veces, entre partidos de fútbol que tengo que ver, etc, se me hace tarde para salir. Comienza a las 19.00 y termina a la 1.00 en el barrio de Santa Teresa, cerca de Lapa.

Lo suyo para quien quiere aprovechar la noche es ir después del samba dos Guimarães a los bares de Lapa que cierran más tarde. Otra opción es aprovechar la mañana para hacer un tour por esa zona artística y riquisíma en cultura de Río de Janeiro, comer en alguno de sus maravillosos restaurantes y entrar tempranito.

Hay todos los sábados. Las entradas se pueden comprar por Internet y también en taquilla aunque algo más caras. Dentro es un caserón antiguo con algunos puestos de comida y samba en directo con la participación de grupos conocidos en el ámbito musical carioca.

  • 2. SAMBINHA DE GUANABARA

He ido unas cuantas veces y siempre me lo he pasado bien. Actúan varios grupos de samba aunque de vez en cuando también hay funky carioca. Siempre se llena. No hay fecha fija, va por ediciones. Suelen ser cada dos o tres semanas. Es bueno seguirlos en Instagram o por lo menos estar pendientes.

*El Sambinha de Guanabara se celebra en una sala que se llama Terrasse Rio y está en Marina da Gloria. Es fácil ir en Uber, taxi o cualquier otra aplicación de transporte.

  • 3. SAMBA DO CORCOVADO

Este samba es parecido al de Guanabara en cuanto a grupos y organización. El sitio es más bonito, pero la zona donde actúan los grupos un poco más agobiante. A mi me gustan los dos y siempre que puedo voy a ambos porque casi nunca coinciden las fechas.

Esta fiesta tiene lugar en el Espaço Corcovado, que está en el barrio de Cosme Velho. También voy en Uber. Es fácil llegar y fácil salir de allí. ¡El ambiente es maravilloso!

  • 4. SAMBA LUZIA

Fui viciada en este samba por lo menos durante cinco meses seguidos. Iba casi todos los viernes hasta que decidí para un poco de salir. Me encanta ir los viernes porque los viernes no suele haber muchos eventos en Rio de Janeiro por extraño que parezca. Al principio era solo ese día pero luego ampliaron a sábados y ahora hay hasta los domingos pero más enfocado en público LGTB. El resto de días el ambiente es plural, hay de todos los colores, todas la religiones, todas las orientaciones sexuales. Todo de todo.

He llegado a conocer a todo Dios aquí. Las chicas de la caja, los camareros, los guardias de seguridad, el chico de marketing y hasta los encargados de la app de pagos. ¡A todo el mundo! Voy y me siento en casa pero también es verdad que el ambiente cambia mucho de un día a otro. Nunca sé si el día que decido ir va a ser increíble, como muchas veces, va a ser más o menos o me voy a arrepentir de haber ido.

Y eso no tiene tanto que ver con el sitio o con la música sino con la pluralidad esa que no sabes nunca qué te vas a encontrar hasta que llegas. Y además al principio de la noche hay una gente y luego, como por arte de magia, va cambiando. No sé, este sitio engancha a lo mejor por sus misterios.

Samba Luzia se organiza en el edificio del club Botafogo al lado de una de las churrascarías más famosas de Rio de Janeiro, Fogo de Chão. Si vas en Uber pon la dirección del restaurante, es solo girar la esquina. Si no te puede dejar a otro lado y te harás un lío para cruzar.

  • 5. PEDRA DO SAL

El samba de Pedra do Sal es posiblemente el primero que conoce cualquier turista que llega a Rio de Janeiro. Pasó conmigo y pasa con muchos. ¡Es maravilloso! Al aire libre, en el barrio de Gamboa, en la zona centro de la ciudad, cerca de la zona portuaria y tiene una historia porque allí es donde se comerciaba con los esclavos que llegaban de África. Hay que recordar que Brasil fue el último país en el mundo en abolir la esclavitud.

Hay samba en Pedra do Sal los lunes y los viernes, es gratis y no hace falta nada más que llegar.

  • 6. BANCA DO ANDRÉ

Este es uno de los últimos sitios de los que he oído hablar y todavía no he ido en persona pero lo enseñaré en cuanto tenga la oportunidad en el Instagram del blog, el canal de Youtube y aquí. Os recomiendo que sigáis todo porque a veces no me da la vida para hacer un contenido en todos los sitios y voy compartiendo conforme puedo.

La banca do André es nada más y nada menos que un quiosco de prensa donde hay samba en directo algunos días como los viernes por la tarde. Normalmente empieza temprano, a las 18.00 horas aproximadamente. La gente llega y bebe ahí en la calle mientras escucha a los grupos contratados por los dueños del quiosco. ¿No es genial?

  • 7. CASARÃO DO FIRMINO

Otro sitio donde veo que gente que conozco va de vez en cuando es Casarão do Firmino. Yo todavía no he ido nunca pero es una opción. Está en Lapa. Desde que me robaron el móvil me lo pienso dos veces antes de ir por ahí, pero es trauma. No tiene que pasar nada si no sacas el teléfono del bolso ni un segundo al aire libre.

  • 8. SAMBA DO TRABALHADOR

Un clásico en Rio de Janeiro. Todos los lunes en el Renascença Clube. La historia de este sitio es muy bonita. Todo comenzó con un grupo de trabajadores que se unían para tocar instrumentos. Fue creciendo y creciendo y creciendo hasta convertirse en un punto, hasta turístico, en un barrio de la zona norte de la ciudad.

La entrada cuesta 30 reales y solo se puede pagar en efectivo o conn PIX (tipo Bizum) así que mejor siempre llevar un poco de dinero en metálico. Empieza temprano, a las 16.00 horas, y también termina temprano, a las 22.00. Una opción para quien quiere aprovechar más la noche es ir al Beco do Rato o a cualquier bar de Lapa que son los que abren hasta más tarde en días de semana.

  • 9. PAGODE DA GARAGEM

En mitad de la semana es muy difícil encontrar fiestas o sitios de samba en directo que valgan realmente la pena en Rio de Janeiro. Descubrí el Pagode da Garagem un martes, que es cuando se celebra. Fui a un restaurante con unas amigas y claro, después de beber unos vinos queríamos seguir por ahí. Yo, viviendo aquí, no tenía ni idea de donde ir ese día. Mandé un mensaje y listo: Pagode da Garagem. Todos los martes en la Praça Tiradentes, 81, en el centro de la ciudad.

  • 10. RESENHA, PAGODE E CHINELO

Este es uno de los últimos sambas que se ha puesto de moda. Lo conocen como Chinelo pero su nombre completo es Resenha, pagode e chinelo y se celebra en el barrio de Pilares, en la zona norte de Rio de Janeiro. Todos los lunes. Aquí sí que solo llega la gente más local. No se ha popularizado entre turistas todavía así que es el mejor momento para descubrirlo.

  • 11. FUNDIÇÃO PROGRESSO

Fundição Progresso es un centro cultural que está en Lapa. Siempre hay eventos y exposiciones. Los jueves por la noche siempre hay un samba maravilloso, en un escenario enorme. Es muy popular y hay gente de todos los lugares de Brasil y del mundo. A la salida de aquí es donde me robaron el móvil. Atención en la puerta al salir porque los ladrones ya están preparados para los despistes de los novatos y los que no. Por lo demás, vale mucho la pena.

  • 12. BAFO DA PRAINHA

Bafo da Prainha es uno de los bares de moda en el centro de Rio de Janeiro. Abrió en 2021, cuando todavía nos recuperábamos de la pandemia. Es un bar que está en una plaza muy bonita en una zona muy popular e histórica, el Largo São Francisco da Prainha, en el barrio de Saúde, conocida por ser la entrada a la Pequeña África, área bautiza con ese nombre por el escritor Roberto Moura por ser donde más población negra había después de la abolición de la esclavitud en 1888.

Los músicos tocan al otro lado de un ventanal mientras la gente canta, baila, bebe y se divierte. Puro carioquismo para los amantes de Brasil y su cultura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *