Río de Janeiro: 10 playas paradisíacas que no son Ipanema y Copacabana

Todos los que hemos ido a Río de Janeiro por primera vez soñamos con tomar agua de coco en Ipanema y Copacabana. ¿O no? :) Estas son las dos playas cariocas más conocidas y, por supuesto, nadie duda de su increíble belleza. Sin embargo, la ‘cidade maravilhosa’ esconde otros paraísos que los turistas deberían conocer.




En total, y aunque parezca una barbaridad, Río de Janeiro tiene hasta ¡90 playas! Eso sí, no te puedes bañar en todas, algunas veces por la suciedad de las aguas y otras por el difícil acceso hasta ellas. Algunas de las más relevantes son las siguientes:

1. Prainha

Una de las playas favoritas de los cariocas. Se encuentra en un área de protección ambiental situada en la zona oeste de Río de Janeiro, cerca de Recreio dos Bandeirantes. Tiene todo para ser perfecta: arena blanca, agua limpia y transparente, olas altas para los surfistas y un montón de naturaleza alrededor.

Playa de Grumari. Foto: Ricardo Cabral

2. Grumari

Está cerca de la Prainha y es una de las preferidas de los surfistas. Está rodeada de vegetación y es perfecta para quienes quieren huir de las aglomeraciones.

3. Reserva

Extensa playa bastante alejada del centro de la ciudad. No hay transporte público que llegue hasta ella. Es necesario ir en vehículo propio. Lo bueno es que precisamente por eso está poco frecuentada. La tranquilidad domina en este rinconcito situado entre los barrios de Barra da Tijuca y Recreio dos Bandeirantes.

Praia do Pepê. Foto: Yacine Petitprez

4. Praia do Pepê

Se encuentra en Barra da Tijuca y es conocida, entre otras cosas, por ser una de las playas favoritas de los famosos. Es común encontrarse con actores, cantantes, jugadores de fútbol… Los cuerpos más musculosos de los cariocas se pasean por este lugar, cuyo nombre homenajea al fallecido campeón mundial de ala delta, Pedro Paulo Lopes, más conocido como ‘Pepê’.

5. Macumba

La playa donde más surfistas acuden para aprovechar sus grandes olas. Mucha gente dice que es lo más parecido a Hawái que hay en Río de Janeiro. Aunque no es una playa turística, dispone de puestos y bares para tomar algo.

Praia de Joatinga. Foto: Rodrigo Soldón

6. Joatinga

Playa para aventureros. Para llegar hasta ella es necesario hacer una ‘trilha’, es decir, pasear (a poder ser con guía o con alguna persona local que conozca bien la zona) por la montaña, entre la vegetación. No tiene mucha arena y cuando el mar está revuelto puede ser peligrosa dependiendo de donde te coloques.

7. Barra da Tijuca

La mayor playa de Río de Janeiro. Se extiende a lo largo de 18 kilómetros en una zona tranquila donde residen familias de clase media y alta. La arena es blanca y finísima y en los alrededores hay muchos kioskos, bares y restaurantes. Es una zona más tranquila que la famosa orla donde se encuentran Ipanema y Copacabana, pero igual de cómoda para bañarte, tomar el sol y practicar deporte.

8. Barra de Guaratiba

Playa tranquila cercana a Barra da Tijuca y poco conocida para quienes no han nacido en Río de Janeiro. El agua es tranquila y los alrededores, perfectos para practicar deporte. Un verdadero paraíso.

Barra de Guaratiba. Foto: Antonio Lordelo

9. Praia do Perigoso

Es prácticamente una playa desierta. Indicada para personas que quieren disfrutar de la naturaleza. Es necesario caminar por la vegetación para llegar.

10. Recreio dos Bandeirantes

Continuación de Barra da Tijuca, comparte con ella la extensión y la arena blanca. Es otro de los lugares de peregrinación de surfistas y en general de deportistas que quieren aprovechar las olas en un lugar con buenas infraestructuras.

TE PUEDE INTERESAR:

Las 10 mejores playas de Brasil para hacer surf

Las 30 playas con aguas más cristalinas y deslumbrantes de Brasil

Las 10 mejores playas de Salvador de Bahía

Las 20 mejores playas de Brasil






Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *