Pedra da Gávea: las vistas más impresionantes de Rio de Janeiro

Subir a la famosa Pedra da Gávea no es una tontería. Las vistas desde el punto más alto de la ciudad son conocidas en el mundo entero. De hecho, es el mayor monolito del planeta a orillas del mar. Cuando mis ‘parceiros’ de Rdj4u me propusieron hacer esta actividad, yo dije sí con todas las consecuencias pero poca información. Mea culpa. Estaba tan liada con otras cosas que me presenté en el punto de encuentro sin saber qué me esperaba.




Error, error, error. Salí de mi casa con short, camiseta de tirantes (blanca, para más inri) y zapatillas. Menos mal que no se me ocurrió llevar chanclas, solo faltaba… Compré una botella de agua y punto. Ni comida ni nada. Pensé que como era una ‘trilha’, mal traducido como senderismo, sería un paseito tranquilo hasta una cima y nada más.

En la cima de la Pedra da Gávea después de hacer la trilha. Foto: Virtudes Sánchez

¡Pues no! Son 842 metros de montaña. Ya desde el principio cansa bastante porque hay muchos desniveles. La vegetación es increíble, eso sí. En el camino encuentras árboles centenarios y ruinas históricas. Los guías te van avisando de que el comienzo es lo más fácil y que según vas avanzando la historia se complica. A mi me sorprendió. Pensé que no sería para tanto, pero ¡sí, era!

La subida dura unas 3 horas. Aproximadamente hacia la mitad hay que escalar con unas cuerdas. Las nuestras tenían unos clavos y yo me arañé las manos, las piernas y el hombro. Además tienes que controlar muy bien los pies porque si colocas uno en una piedra que no tiene estabilidad te puedes caer y morir. No sería la primera vez que alguien que intenta llegar a la cima se queda en el camino. Hay que tener mucho cuidado.

Arriba llegas muy cansado. Yo tuve la impresión de que no era capaz de apreciar tanta belleza por culpa del agotamiento. Y estoy acostumbrada a hacer deporte siempre… insisto en esto: quien no tenga una condición física buena, mejor que no se aventure a hacer este paseo porque es duro.

Y encima no llevaba comida. Menos mal que una de las chicas del grupo, una médica canadiense majísima, dividió todo conmigo y pude reponer un poco de fuerzas antes de empezar la bajada.

Desde la cima se ven los barrios de Barra da Tijuca, Jacarepaguá, São Conrado, la Zona Sul (Leme, Copacabana, Ipanema, Leblon), Baia de Guanabara, la Região Serrana y el Dedo de Deus.

Barra da Tijuca desde la Pedra da Gávea. Foto: Virtudes Sánchez

CARRASQUEIRA, EL PUNTO MÁS DIFÍCIL

En el descenso pasamos por la zona más peligrosa, la famosa Carrasqueira que es una pared de piedra de más de 30 metros de altura. Había gente bajando sin ningún equipamiento y llorando de miedo. Por eso es muy importante ir con guías acreditados y especializados porque ellos te ayudarán a bajar haciendo rapel y te tranquilizarán.

Yo estaba más relajada en la bajada. Lo pasé tan mal en la subida que la cuesta abajo me parecía más fácil. Cuando vi aquella roca pensé que era una dificultad más a ser superada. No miré abajo, truco. Si tienes vértigo o eres novato en estas cosas, como yo, mejor no mires. Cuando estés abajo te sentirás orgulloso de ti mismo.

En el camino hay una cascada rodeada de rocas y árboles perfecta para bañarse. Yo no llevaba bikini pero me hubiera tomado un baño relajante para celebrar el mérito de haber concluido el reto de subir a la Pedra da Gávea.

Bajada en la Carrasqueira. Foto: Virtudes Sánchez

RECOMENDACIONES PARA AFRONTAR LA TRILHA

– No vayas solo o con gente que no es profesional. Mejor hacer el tour con una empresa acreditada. Yo lo hice con Rdj4u pero hay otras. En mi caso, estaba acompañada y dirigida por chicos escaladores que hablaban varios idiomas. El grupo era excelente. Colombianos, canadienses, ingleses, brasileños y yo. La buena convivencia a lo largo de las 6-8 horas que puede durar la trilha es muy importante. Al final todos ayudan a todos.

– Lleva ropa deportiva, que tenga fácil movilidad y que te cubra los suficiente para evitar arañazos. Si hace frío mete una sudadera en la mochila (imprescindible una mochila, por cierto).

Mis compañeros en la subida a la Pedra da Gávea. Foto: Virtudes Sánchez

– Usa zapatillas deportivas con buena fijación o, mejor, botas específicas para usar en el campo. Si pueden ser de escalada, mejor.

– Tendrás que llevar por lo menos una botella de 1.5 litros de agua. Si puedes con más, mejor. Bocadillo, galletas, barras de cereales o cualquier cosa sencilla para comer rápido te vendrá muy bien. No hagas como yo. Lleva comida, siempre.

– Repelente para los mosquitos, agua oxigenada o algún otro producto que puedas usar por si te haces heridas, también te vendrá bien. Si repitiera llevaría tiritas.

EL PRECIO

El paseo a la Pedra da Gávea con guías profesionales y material adecuado para la subida y el descenso cuesta 109 dólares (unos 96 euros) con Rdj4u. Es recomendable hacer la trilha con una de estas empresas especializadas porque si no puedes pasarlo mal. Las vistas y la experiencia merecen la pena. ¡Ánimo!

 TE PUEDE INTERESAR:

Tour favela o cómo ver la desigualdad de Río de Janeiro desde dentro

Cómo organizar un viaje a Brasil: primeros pasos

Trucos para coger un taxi con seguridad en Río de Janeiro



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *